Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021
32763
de la implantación. Tiene una longitud total de 7,1 km. Gran parte de su recorrido
acompaña paralelamente a las infraestructuras ferroviarias de nueva construcción
presentes en la zona hasta llegar al cruce con la carretera comarcal CC-100. En este
punto sigue el trazado de esta carretera hasta la propia SET, pasando por las cercanías
del embalse “El Ejido Nuevo I”.
Esta alternativa además incide visualmente, causando un impacto paisajístico que genera tanto para los usuarios que hacen uso de estas vías, como para los propietarios
de las infraestructuras existentes en las proximidades.
Finalmente, se selecciona la alternativa A, siguiendo criterios meramente ambientales, al considerar esta alternativa más favorable al ejecutar el trazado de la línea de
evacuación íntegramente en subterráneo, siendo nulo su impacto sobre la avifauna del
entorno y sobre el paisaje.
3.4. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l área de estudio no se ubica dentro de ningún espacio natural protegido, siendo la
más próxima a la zona de implantación la ZEC “Río Alcarrache” ES4310015 a 1.820
m de la zona de implantación. Y la ZEC “Rivera de los Limonetes-Nogales” ES4310032
a 6,6 km de la implantación.
P
or otro lado, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad en su informe de fecha 15 de febrero de 2021
indica que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura. Por lo que se puede concluir que el proyecto no
afectará a espacios protegidos ni a Red Natura 2000.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
L
a red fluvial de la zona de estudio se encuadra en la cuenca hidrográfica del Guadiana. La ubicación de la planta solar fotovoltaica seleccionada se haya afectada por el
arroyo del Álamo compartiendo trazado con parte de contorno de la alternativa, este
arroyo discurre en sentido NE-SO y se adentra 200 m en su interior para posteriormente volver a compartir trazado con el perímetro de la alternativa.
P
or otro lado, un cauce subsidiario del arroyo Álamo nace en el interior de la alternativa para desembocar en el mismo, dentro de dicha alternativa, manteniendo las
debidas distancias para no ocupar el DHP ni causar afección directa. Cabe destacar
Martes, 29 de junio de 2021
32763
de la implantación. Tiene una longitud total de 7,1 km. Gran parte de su recorrido
acompaña paralelamente a las infraestructuras ferroviarias de nueva construcción
presentes en la zona hasta llegar al cruce con la carretera comarcal CC-100. En este
punto sigue el trazado de esta carretera hasta la propia SET, pasando por las cercanías
del embalse “El Ejido Nuevo I”.
Esta alternativa además incide visualmente, causando un impacto paisajístico que genera tanto para los usuarios que hacen uso de estas vías, como para los propietarios
de las infraestructuras existentes en las proximidades.
Finalmente, se selecciona la alternativa A, siguiendo criterios meramente ambientales, al considerar esta alternativa más favorable al ejecutar el trazado de la línea de
evacuación íntegramente en subterráneo, siendo nulo su impacto sobre la avifauna del
entorno y sobre el paisaje.
3.4. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
E
l área de estudio no se ubica dentro de ningún espacio natural protegido, siendo la
más próxima a la zona de implantación la ZEC “Río Alcarrache” ES4310015 a 1.820
m de la zona de implantación. Y la ZEC “Rivera de los Limonetes-Nogales” ES4310032
a 6,6 km de la implantación.
P
or otro lado, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la
Dirección General de Sostenibilidad en su informe de fecha 15 de febrero de 2021
indica que la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura. Por lo que se puede concluir que el proyecto no
afectará a espacios protegidos ni a Red Natura 2000.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
L
a red fluvial de la zona de estudio se encuadra en la cuenca hidrográfica del Guadiana. La ubicación de la planta solar fotovoltaica seleccionada se haya afectada por el
arroyo del Álamo compartiendo trazado con parte de contorno de la alternativa, este
arroyo discurre en sentido NE-SO y se adentra 200 m en su interior para posteriormente volver a compartir trazado con el perímetro de la alternativa.
P
or otro lado, un cauce subsidiario del arroyo Álamo nace en el interior de la alternativa para desembocar en el mismo, dentro de dicha alternativa, manteniendo las
debidas distancias para no ocupar el DHP ni causar afección directa. Cabe destacar