Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061908)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica "Alconchel 2020.2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Alter Enersun, SA, en el término municipal de Barcarrota (Badajoz). Expte.: IA20/1148.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 29 de junio de 2021
32762
No se verán afectados espacios Red Natura 2000 como consecuencia de la ejecución
de la línea de evacuación, ya que el espacio más cercano dista a su parte más próxima
1,9 km al sur, siendo esta la ZEC ES4310015 Río Alcarrache. De igual modo que no se
afectarán a espacios Red Natura 2000, tampoco se causará afección sobre espacios
pertenecientes a la RENPEX ni IBA.
En momentos puntuales del recorrido de la línea existe vegetación de interés (encinas), no obstante, en el diseño de la infraestructura de evacuación estos ejemplares
se han tenido en cuenta de manera que no se causa afección directa sobre los mismos. El hecho de que la línea sea subterránea va a evitar una serie de impactos sobre
el medio ambiente, principalmente sobre la avifauna, ya que se evitarán fenómenos
de colisión y electrocución, asociados a la presencia de líneas aéreas y, por otra parte,
se evita el impacto visual que supondría la existencia de una línea aérea aislada en el
terreno que, en todo caso, serían mínimos debido a la escasa longitud de la misma. La
línea no interseca con ninguna formación de HIC, quedando a 560 m de la superficie
catalogada como tal más cercana.
A lo largo del recorrido de la línea no existen vías pecuarias ni montes públicos que
puedan verse afectados por la infraestructura de evacuación.
La infraestructura viaria de transporte más cercana, distando 45 m de la misma al S,
es la citada EX-313.
f. A
lternativa B (descartada): esta alternativa es idéntica a la Alternativa A, con la única
diferencia de que en este caso la modalidad de evacuación es en aéreo. De esta forma,
la relación de polígonos y parcelas involucrados en el recorrido de la línea es idéntica
a la contemplada para la Alternativa A, así como los mismos usos del suelo, ya que el
trazado que sigue esta alternativa es el mismo.
En este caso a diferencia de la modalidad en aéreo, la afección sobre los usos de suelo
sería menor, ya que los únicos elementos que causarían ocupación serían los apoyos
que estructuran la línea, consistiendo estos en estructuras de escasa superficie. En
ubicaciones puntuales a lo largo del recorrido de la línea existen encinas, las cuales
pueden verse afectadas de manera directa o indirecta por la colocación de los apoyos
que forman la línea, y por las posibles podas y tratamientos para garantizar la calle de
seguridad de la línea.
La principal amenaza medioambiental de la línea aérea recae sobre la avifauna, ya
que la presencia de una infraestructura de este tipo supone un obstáculo para las aves
pudiendo colisionar y/o quedar electrocutada. Esta línea discurriría por la parte oeste
Martes, 29 de junio de 2021
32762
No se verán afectados espacios Red Natura 2000 como consecuencia de la ejecución
de la línea de evacuación, ya que el espacio más cercano dista a su parte más próxima
1,9 km al sur, siendo esta la ZEC ES4310015 Río Alcarrache. De igual modo que no se
afectarán a espacios Red Natura 2000, tampoco se causará afección sobre espacios
pertenecientes a la RENPEX ni IBA.
En momentos puntuales del recorrido de la línea existe vegetación de interés (encinas), no obstante, en el diseño de la infraestructura de evacuación estos ejemplares
se han tenido en cuenta de manera que no se causa afección directa sobre los mismos. El hecho de que la línea sea subterránea va a evitar una serie de impactos sobre
el medio ambiente, principalmente sobre la avifauna, ya que se evitarán fenómenos
de colisión y electrocución, asociados a la presencia de líneas aéreas y, por otra parte,
se evita el impacto visual que supondría la existencia de una línea aérea aislada en el
terreno que, en todo caso, serían mínimos debido a la escasa longitud de la misma. La
línea no interseca con ninguna formación de HIC, quedando a 560 m de la superficie
catalogada como tal más cercana.
A lo largo del recorrido de la línea no existen vías pecuarias ni montes públicos que
puedan verse afectados por la infraestructura de evacuación.
La infraestructura viaria de transporte más cercana, distando 45 m de la misma al S,
es la citada EX-313.
f. A
lternativa B (descartada): esta alternativa es idéntica a la Alternativa A, con la única
diferencia de que en este caso la modalidad de evacuación es en aéreo. De esta forma,
la relación de polígonos y parcelas involucrados en el recorrido de la línea es idéntica
a la contemplada para la Alternativa A, así como los mismos usos del suelo, ya que el
trazado que sigue esta alternativa es el mismo.
En este caso a diferencia de la modalidad en aéreo, la afección sobre los usos de suelo
sería menor, ya que los únicos elementos que causarían ocupación serían los apoyos
que estructuran la línea, consistiendo estos en estructuras de escasa superficie. En
ubicaciones puntuales a lo largo del recorrido de la línea existen encinas, las cuales
pueden verse afectadas de manera directa o indirecta por la colocación de los apoyos
que forman la línea, y por las posibles podas y tratamientos para garantizar la calle de
seguridad de la línea.
La principal amenaza medioambiental de la línea aérea recae sobre la avifauna, ya
que la presencia de una infraestructura de este tipo supone un obstáculo para las aves
pudiendo colisionar y/o quedar electrocutada. Esta línea discurriría por la parte oeste