Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062006)
Resolución de 22 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030. Expte.: IA20/784.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 122
Lunes, 28 de junio de 2021



32523

• Diputación de Cáceres. Desde esta Administración Provincial no se van a formular
alegaciones.



• Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. Junta de Andalucía. Informa que, una vez revisada la documentación técnica sometida a consulta, no
se encuentran afecciones significativas sobre los recursos naturales de las que podamos inferir, a priori, afecciones indirectas a nuestra Comunidad Autónoma. Asimismo,
aporta un informe que analiza con detalle esta posible afección, teniendo en cuenta
los municipios andaluces que comparten límite administrativo con la Comunidad Autónoma de Extremadura.



• Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Junta de Castilla y León. No se considera
necesario realizar observaciones o sugerencias al estudio ambiental estratégico. Asimismo, realiza una serie de propuestas relacionadas con los potenciales usos del CO2
capturado, con la huella de carbono en la fabricación y uso de TIC y con los porcentajes de reducción de emisión.



• Sociedad Española de Ornitología. Realiza una serie de consideraciones relativas al
desarrollo de nuevas plantas de energía eólica en Extremadura, a la previsión de ampliar y reforzar las redes eléctricas sin prevenir sus impactos sobre el medio natural,
al autoconsumo en el sector residencial y en viviendas aisladas o explotaciones en
suelo rústico, al autoconsumo en el sector primario, a la consideración de las quemas
agrarias como fuente de emisión, al estudio ambiental estratégico del PEIEC y respecto a los indicadores de seguimiento y evaluación del PEIEC.



• Ecologistas en Acción. Realiza una serie de observaciones al Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima.

Durante la información pública realizada en el DOE n.º 58, de 26 de marzo de 2021,
“Anuncio de 22 de marzo de 2021, por el que se somete a información pública la versión
inicial del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y su estudio ambiental
estratégico”, no se han recibido alegaciones de índole ambiental.
e) P
 revisión de los efectos significativos del Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima
2021-2030 sobre el medio ambiente.
El Plan Extremeño Integrado de Energía y Clima 2021-2030 de manera general produce un
efecto global positivo para el medio ambiente, ya que uno de los objetivos principales es
la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Dicho plan tendrá efectos relevantes positivos sobre la población,
particularmente sobre la salud humana debido a la reducción de los contaminantes at-