Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061898)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma y ampliación de edificación para casa rural La Encomendiña", cuyo promotor es D. José Luis Becerra Fernández, en el término municipal de Olivenza. Expte.: IA20/1175.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32150
3.1. C
aracterísticas de proyecto.
La ejecución del proyecto conlleva la reforma y ampliación de una construcción existente para implantar la actividad de casa rural, pasándose de una construcción de 69
m2 de superficie a 185,05 m2, además de la reutilización de una alberca existente de
unos 48 m2 de superficie para destinarla a piscina, ejecutando junto a ella una caseta
para albergar la depuradora y los acumuladores de la instalación solar fotovoltaica que
se pretende instalar en la cubierta de la casa para autoabastecimiento de la casa rural.
El abastecimiento de agua se realizará mediante pozo de sondeo.
En cuanto a los efectos acumulativos de este proyecto con otros proyectos o actividades próximas, se ha realizado un análisis de la zona donde se localiza, y se desprende
que se trata de una zona dedicada a la agricultura y sin que se encuentren actividades
similares en la zona donde se ubica el proyecto.
La utilización de recursos naturales que este proyecto tendrá se deberá a la ocupación
del suelo por las edificaciones y resto de instalaciones, otro recurso natural utilizado
será el agua utilizada por los usuarios de la casa rural, limpieza de la misma y llenado
de la piscina. Esta agua provendrá de un pozo de sondeo.
El desarrollo de la actividad conllevará una producción de residuos asimilables a urbanos y aguas residuales.
En cuanto a los riesgos de accidentes graves y/o catástrofes que pudieran afectar al
proyecto se encuentran los incendios forestales, inundaciones y avenidas y terremotos.
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
E
l proyecto se localiza a unos 400 m de distancia del río Guadiana, que hace
frontera natural con Portugal. La zona donde se localiza el proyecto es una zona
en la que encontramos parcelas dedicadas al cultivo de olivar, viñedo y cereal
de regadío, aunque las parcelas más próximas al río Guadiana, entre las que se
encuentra el proyecto, son parcelas de dehesas con pastos y encinas, encontrándose en parte de ellas el Hábitat de dehesas (Código 6310). Además, en las
parcelas del proyecto encontramos olivos.
En cuanto a la orografía del terreno, presenta pendientes medias en torno al 6%.
Por el interior de las parcelas no discurre ningún curso de agua, el cauce más
cercano es el río Guadiana a unos 400 m de distancia al norte.
Viernes, 25 de junio de 2021
32150
3.1. C
aracterísticas de proyecto.
La ejecución del proyecto conlleva la reforma y ampliación de una construcción existente para implantar la actividad de casa rural, pasándose de una construcción de 69
m2 de superficie a 185,05 m2, además de la reutilización de una alberca existente de
unos 48 m2 de superficie para destinarla a piscina, ejecutando junto a ella una caseta
para albergar la depuradora y los acumuladores de la instalación solar fotovoltaica que
se pretende instalar en la cubierta de la casa para autoabastecimiento de la casa rural.
El abastecimiento de agua se realizará mediante pozo de sondeo.
En cuanto a los efectos acumulativos de este proyecto con otros proyectos o actividades próximas, se ha realizado un análisis de la zona donde se localiza, y se desprende
que se trata de una zona dedicada a la agricultura y sin que se encuentren actividades
similares en la zona donde se ubica el proyecto.
La utilización de recursos naturales que este proyecto tendrá se deberá a la ocupación
del suelo por las edificaciones y resto de instalaciones, otro recurso natural utilizado
será el agua utilizada por los usuarios de la casa rural, limpieza de la misma y llenado
de la piscina. Esta agua provendrá de un pozo de sondeo.
El desarrollo de la actividad conllevará una producción de residuos asimilables a urbanos y aguas residuales.
En cuanto a los riesgos de accidentes graves y/o catástrofes que pudieran afectar al
proyecto se encuentran los incendios forestales, inundaciones y avenidas y terremotos.
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
E
l proyecto se localiza a unos 400 m de distancia del río Guadiana, que hace
frontera natural con Portugal. La zona donde se localiza el proyecto es una zona
en la que encontramos parcelas dedicadas al cultivo de olivar, viñedo y cereal
de regadío, aunque las parcelas más próximas al río Guadiana, entre las que se
encuentra el proyecto, son parcelas de dehesas con pastos y encinas, encontrándose en parte de ellas el Hábitat de dehesas (Código 6310). Además, en las
parcelas del proyecto encontramos olivos.
En cuanto a la orografía del terreno, presenta pendientes medias en torno al 6%.
Por el interior de las parcelas no discurre ningún curso de agua, el cauce más
cercano es el río Guadiana a unos 400 m de distancia al norte.