Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061902)
Resolución de 17 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Hotel rural en Acebo", cuyo promotor es Levermentino, SL, en el término municipal de Acebo. Expte.: IA19/1805.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021

32165

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe en el que
comunica que la zona de actuación se localiza fuera de la Red Natura 2000, siendo el lugar Natura 2000 más próximo la Zona de Especial Conservación (ZEC) “Riveras de Gata y
Acebo”, cuyos límites se sitúan a uno 110 m al noreste de las parcelas del proyecto. Los
valores naturales existentes en base a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, o a especies del Anexo I Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son: comunidad de quirópteros cavernícolas
y comunidad de odonatos. También comunica que para la realización del informe se ha
tenido en cuenta el Plan de Recuperación de Macromia splendens en Extremadura (Orden
de 14 de noviembre de 2008), el Plan de Conservación del hábitat de Oxygastra curtisii
en Extremadura (Orden de 14 de noviembre de 2008. DOE n.º 235), el Plan de Manejo de
Gomphus graslinii en Extremadura (Orden de 14 de noviembre de 2008. DOE n.º 235), el
Plan de Recuperación del murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi) y del
murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale) en Extremadura (Orden de
3 de julio de 2009 del DOE n.º 136) y el Plan de Recuperación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en Extremadura (Orden de 5 de mayo de 2016 del DOE n.º 90). Informa favorablemente la actividad solicitada, ya que los posibles efectos negativos deberán ser corregidos
con la aplicación de una serie de medidas incluidas en el presente informe.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios emite informe en el que comunica que
las parcelas donde se localiza el proyecto fueron afectadas en su totalidad por el incendio
acaecido el 6 de agosto de 2015, y que el término municipal de Acebo tiene un régimen
alto de incendios. Según la zonificación, el término municipal de Acebo, se encuentra íntegramente dentro de la Zona de Alto Riesgo Sierra de Gata. Además, informa de la normativa específica de incendios forestales y en base a ella establece una serie de medidas
incluidas en el presente informe.
La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe en el que comunica que el proyecto
se encuentra en zona de policía del arroyo del Lagar y, en la documentación aportada por
el promotor consta que “Se ha encargado y presentado a la Confederación Hidrográfica del
Tajo, por parte de la propiedad, el estudio de inundabilidad del tramo de regato que colinda
con las parcelas, para establecer que no existe riesgo para las construcciones y el estudio
así lo confirma. Se indica en planos la línea para el periodo de retorno T100 y su relación
con las edificaciones”. Consta además en la documentación que “Se pretende que el hotel
esté desconectado de suministros (eléctricos, agua municipal, etc.). La electricidad se generará mediante placas fotovoltaicas, el agua se obtendrá de un pozo de sondeo (que se
ejecutará siempre y cuando se obtenga la licencia de obra y viabilidad del proyecto, solicitando los permisos pertinentes a la Confederación Hidrográfica del Tajo) y el saneamiento