Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061894)
Resolución de 16 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "PR3" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Bloggers Energías Renovables, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA20/1434.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32133
zona de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones
vegetales notables en la parcela de implantación, ni se localizan hábitats de interés
comunitario. Casi la totalidad situada en la IBA Mérida-Embalse de Montijo. No situada en espacios de Red Natura 2000, aunque si cercana a la ZEPA Embalse de Montijo.
— Alternativa C (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 207 parcela 17, del término municipal de Mérida. Próxima a la localidad de Calamonte. A
4,7 Km de la SE. Localizada en una zona de tierras arables. No se localizan rodales
de flora protegida, tampoco se dan formaciones vegetales notables, ni se localizan
hábitats de interés comunitario. Situada en la IBA Alange.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa B para la planta fotovoltaica “PR3”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por estar más cerca de la SE, con los que se prevén menores impactos y
menor cantidad de recursos.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red
Natura 2000 y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. Considerando que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas que se indican
en su informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el cauce río Guadiana discurre a
unos 785metros al norte de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de
servidumbre y policía.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelo.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción,
apertura y/o mejora de viales, movimiento de maquinaria, excavaciones y zanjas en
el tendido de cables, nivelación para instalación de casetas para transformadores y
edificaciones auxiliares, e hincado de las estructuras soporte.
Viernes, 25 de junio de 2021
32133
zona de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones
vegetales notables en la parcela de implantación, ni se localizan hábitats de interés
comunitario. Casi la totalidad situada en la IBA Mérida-Embalse de Montijo. No situada en espacios de Red Natura 2000, aunque si cercana a la ZEPA Embalse de Montijo.
— Alternativa C (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 207 parcela 17, del término municipal de Mérida. Próxima a la localidad de Calamonte. A
4,7 Km de la SE. Localizada en una zona de tierras arables. No se localizan rodales
de flora protegida, tampoco se dan formaciones vegetales notables, ni se localizan
hábitats de interés comunitario. Situada en la IBA Alange.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa B para la planta fotovoltaica “PR3”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por estar más cerca de la SE, con los que se prevén menores impactos y
menor cantidad de recursos.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red
Natura 2000 y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. Considerando que la
actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas que se indican
en su informe.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el cauce río Guadiana discurre a
unos 785metros al norte de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé
afección física alguna a cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de
servidumbre y policía.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelo.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción,
apertura y/o mejora de viales, movimiento de maquinaria, excavaciones y zanjas en
el tendido de cables, nivelación para instalación de casetas para transformadores y
edificaciones auxiliares, e hincado de las estructuras soporte.