Servicio Extremeño De Salud. Seguridad De La Información. (2021061888)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la política de privacidad y seguridad de la información del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021
32188
ejerzan potestades públicas, a la ciudadanía y a las relaciones con otras Administraciones
Públicas establece en su Disposición Adicional Séptima que “el Consejo de Gobierno establecerá una Política de Seguridad de la Información, “donde se marcarán las directrices de la
Administración para garantizar el acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y
la conservación de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus
competencias”.
Dicha Política debe ser coherente con la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea y
las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), que sienta las bases de una
normativa de privacidad, en el auge de la economía digital, para garantía de los derechos de
la ciudadanía y que se transponen en la Ley 3/2018.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales. Sustituye a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal. BOE de 14 de diciembre de 1999 y a su Real Decreto 1720/2007,
de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. BOE de 19 de
enero de 2008.
Adicionalmente la Política de Privacidad y Seguridad de la Información del Servicio Extremeño de Salud está alineada con la Política de Privacidad y Seguridad de la Información de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, publicada en el DOE n.º 132 del 9 de Julio de 2018
(Resolución de 3 de julio de 2018, de la Vicepresidenta y Consejera, por la que se ordena
la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de
la Junta de Extremadura de 26 de junio de 2018 por el que se establece la política de privacidad y seguridad de la información de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura), que define las directrices de la Administración para garantizar la integridad,
disponibilidad, autenticidad, confidencialidad, trazabilidad de los datos que dispone, conserva
y obtiene en la prestación de los servicios de interés público para preservar e incrementar la
confianza de la ciudadanía.
1. Misión, Objetivos, Objeto y Alcance
1.1. Misión
1.2. Objetivos
1.3. Objeto
Viernes, 25 de junio de 2021
32188
ejerzan potestades públicas, a la ciudadanía y a las relaciones con otras Administraciones
Públicas establece en su Disposición Adicional Séptima que “el Consejo de Gobierno establecerá una Política de Seguridad de la Información, “donde se marcarán las directrices de la
Administración para garantizar el acceso, la integridad, la autenticidad, la confidencialidad y
la conservación de los datos, informaciones y servicios que gestionen en el ejercicio de sus
competencias”.
Dicha Política debe ser coherente con la Estrategia de Ciberseguridad de la Unión Europea y
las exigencias del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27
de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la
Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), que sienta las bases de una
normativa de privacidad, en el auge de la economía digital, para garantía de los derechos de
la ciudadanía y que se transponen en la Ley 3/2018.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales. Sustituye a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal. BOE de 14 de diciembre de 1999 y a su Real Decreto 1720/2007,
de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. BOE de 19 de
enero de 2008.
Adicionalmente la Política de Privacidad y Seguridad de la Información del Servicio Extremeño de Salud está alineada con la Política de Privacidad y Seguridad de la Información de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, publicada en el DOE n.º 132 del 9 de Julio de 2018
(Resolución de 3 de julio de 2018, de la Vicepresidenta y Consejera, por la que se ordena
la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de
la Junta de Extremadura de 26 de junio de 2018 por el que se establece la política de privacidad y seguridad de la información de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura), que define las directrices de la Administración para garantizar la integridad,
disponibilidad, autenticidad, confidencialidad, trazabilidad de los datos que dispone, conserva
y obtiene en la prestación de los servicios de interés público para preservar e incrementar la
confianza de la ciudadanía.
1. Misión, Objetivos, Objeto y Alcance
1.1. Misión
1.2. Objetivos
1.3. Objeto