Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061900)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara.
77 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121
Viernes, 25 de junio de 2021



32047

• Geocorredores. Corresponden a los ámbitos incluidos en los Geocorredores de nivel
1 reflejados en la documentación gráfica del Plan Territorial. Tienen su naturaleza en
la función de vertebración natural entre los hábitats y la articulación del espacio rural
de la actividad agropecuaria. Se establece como objetivo el fomento de las funciones
ecológicas, sociales y económicas mediante el desarrollo y preservación de su naturaleza.



• Ruedos. Las zonas de ruedos tienen su naturaleza en los espacios contiguos al núcleo
urbano con una estructura parcelaria muy fragmentada, usos hortícolas de autoconsumo fundamentalmente y de alto carácter paisajístico. Se establece como objetivo
prorrogar su convivencia con los usos urbanos sin que ello suponga la implantación
de edificaciones desligada a su propia actividad agrícola.

En cuanto a las actividades económicas, el plan determina un área potencial de regadíos,
en los municipios de Logrosan y Valdelacasa del Tajo, varios micropolígonos industriales de
carácter supramunicipal (Logrosán, Cañamero, Castañar de Ibor y Villar del Pedroso), un
área preferente para la localización de un Parque de Dinamización industrial-logístico en el
municipio de Deleitosa, áreas potencialmente adecuadas para el turismo, en los municipios
de Deleitosa, Valdelacasa del Tajo y Alía (Pantano del Cíjara) y áreas preferentes para la
localización de energías renovables.
b) Proceso de evaluación del plan: su tramitación y desarrollo.
El procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria comenzó cuando la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio remitió con fecha 5 de febrero de
2018 a la entonces Dirección General de Medio Ambiente la solicitud de inicio de la evaluación ambiental estratégica ordinaria del Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara, junto al
documento inicial estratégico y el borrador del plan.
Con fecha 22 de febrero de 2018 como prevé el artículo 41 de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la entonces Dirección General de Medio Ambiente sometió el borrador del plan territorial y el documento
inicial estratégico a consultas de las Administraciones públicas afectadas y de las personas
interesadas otorgándoles un plazo para responder de 45 días hábiles desde su recepción
con objeto de la elaboración del documento de alcance.
La entonces Dirección General de Medio Ambiente remitió con fecha 11 de junio de 2018
a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio el documento de alcance
para la determinación del contenido, amplitud y nivel de detalle del estudio ambiental
estratégico, el cual tuvo en cuenta las contestaciones de las Administraciones públicas