Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061879)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL en el término municipal de Mérida.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31760

goría 1.1.b. de su Anejo I, relativa a “Instalaciones de combustión con una potencia térmica
nominal total igual o superior a 50 MW; en particular, instalaciones de cogeneración, calderas,
generadores de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación de combustión existente en
una industria, sea ésta o no su actividad principal”.
Además, debido a las distintas actividades que se desarrollan en el complejo industrial, el proyecto se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la C.A. de Extremadura; en las siguientes categorías: en el grupo 3.4.b.
de su anexo I, relativo a “Instalaciones de combustión con una potencia térmica nominal total
igual o superior a 50 MW; en particular, instalaciones de cogeneración, calderas, generadores
de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación de combustión existente en una industria, sea ésta o no su actividad principal”; y en los grupos 3.2.b., 9.1., 9.3. y 10.1, de su
anexo II, correspondientes a “Instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al
mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a
la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de: b) Material prima vegetal, sea
fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de
una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior a 300 toneladas por día o
600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante un periodo no superior a
90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas por día”; “Instalaciones
para la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo
tipo, no incluidas en el anexo I.”; “Instalaciones de gestión de residuos mediante almacenamiento de los mismos, con carácter previo a su valorización o eliminación, excepto los puntos
limpios.” e “Instalaciones no incluidas en el anexo I y que emplean compuestos orgánicos
volátiles en el desarrollo de su actividad con una capacidad de consumo de compuestos orgánicos volátiles superior a 5 toneladas al año”, respectivamente.
La actividad se emplaza en el Parque Industrial Sur de Extremadura, parcela I-52, en el término municipal de Mérida (Badajoz); ocupando una superficie de 54.390 m2.
Las coordenadas representativas del complejo industrial son: X: 729.809, Y: 4.301.189, huso
29, ETRS89.
El acceso a las instalaciones se realiza desde el acceso principal del polígono, que se encuentra a la altura del p. Km. 633,1 de la carretera N-630, en su margen izquierda.
Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
Infraestructuras
— Nave de molturación y bodega de aceite, 1.173,2 m2.