Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021061879)
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada para el proyecto de modificación sustancial de la instalación de aceites vegetales, promovido por Consorcio Oleícola Extremeño, SL en el término municipal de Mérida.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
31759
Jueves, 24 de junio de 2021
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por D. Fernando Falero Carrasco, Ingeniero Agrónomo, Colegiado n.º. 367, son los siguientes:
El proyecto de modificación sustancial consiste en la ampliación de capacidad de secado de
alperujo de la industria mediante la instalación de una segunda línea de secado, con equipo
de 25,6 MW de potencia térmica, así como la instalación del correspondiente sistema de tratamiento de emisiones asociado al nuevo secadero.
Los productos elaborados en esta industria son: aceite de oliva virgen, aceite de repaso de
oliva, aceite de orujo de oliva, aceite de granilla de uva y aceite de semillas. Las capacidades
de producción de producto acabado del complejo industrial, con la modificación sustancial
solicitada, serán las que se recogen en la siguiente tabla:
Tn/año
TAMAÑO
LOTE
N.º LOTES EN
EXTRACTORA
ACEITUNA
40.000
-
-
ORUJO GRASO SECO
70.000
5.000
GRANILLA DE UVA
5.000
GIRASOL
MATERIA PRIMA
PRODUCTOS OBTENIDOS
CANTIDAD
Aceite de oliva
8.000 Tn
14
Aceite de orujo de
oliva
5.600 Tn
2.500
2
Aceite de granilla
750 Tn
12.500
2.500
5
Aceite bruto de
girasol
3.750 Tn
SOJA
13.500
2.250
6
Aceite bruto de
soja
2.970 Tn
COLZA
10.000
2.000
5
Aceite bruto de
colza
4.000 Tn
La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación. En particular, está incluida en la cate-
31759
Jueves, 24 de junio de 2021
ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
Los datos generales del proyecto, redactado por D. Fernando Falero Carrasco, Ingeniero Agrónomo, Colegiado n.º. 367, son los siguientes:
El proyecto de modificación sustancial consiste en la ampliación de capacidad de secado de
alperujo de la industria mediante la instalación de una segunda línea de secado, con equipo
de 25,6 MW de potencia térmica, así como la instalación del correspondiente sistema de tratamiento de emisiones asociado al nuevo secadero.
Los productos elaborados en esta industria son: aceite de oliva virgen, aceite de repaso de
oliva, aceite de orujo de oliva, aceite de granilla de uva y aceite de semillas. Las capacidades
de producción de producto acabado del complejo industrial, con la modificación sustancial
solicitada, serán las que se recogen en la siguiente tabla:
Tn/año
TAMAÑO
LOTE
N.º LOTES EN
EXTRACTORA
ACEITUNA
40.000
-
-
ORUJO GRASO SECO
70.000
5.000
GRANILLA DE UVA
5.000
GIRASOL
MATERIA PRIMA
PRODUCTOS OBTENIDOS
CANTIDAD
Aceite de oliva
8.000 Tn
14
Aceite de orujo de
oliva
5.600 Tn
2.500
2
Aceite de granilla
750 Tn
12.500
2.500
5
Aceite bruto de
girasol
3.750 Tn
SOJA
13.500
2.250
6
Aceite bruto de
soja
2.970 Tn
COLZA
10.000
2.000
5
Aceite bruto de
colza
4.000 Tn
La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación. En particular, está incluida en la cate-