Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061873)
Resolución de 14 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Destinar terrenos incultos a labor de secano en 28,01 hectáreas", cuya promotora es D.ª María del Pilar Villalón Pla, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1061.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31697

herbácea mediante desbrozadora en caso necesario. No se cultivará en un radio de
8 m medidos desde el tronco de las especies forestales preexistentes ni debajo de
la copa de los árboles, si el radio de la misma es superior a 8 m.
11. En cualquier caso serán de aplicación medidas en materia de medio ambiente,
cambio climático y buenas condiciones de la tierra, como las relacionadas con la
protección frente a contaminación por nitratos y de aguas subterráneas, gestión
de restos, particularidades topográficas y elementos del paisaje, de acuerdo con la
vigente Orden de 24 de junio de 2019 por la que se regula la aplicación y se establecen las normas de la condicionalidad que deben cumplir las personas beneficiarias que reciban pagos directos, determinadas primas anuales de desarrollo rural,
o pagos en virtud de determinados programas de apoyo al sector vitivinícola en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.


12. Deberá tenerse en cuenta la normativa en materia de incendios forestales, Decreto
260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula la Prevención de los Incendios
Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y modificaciones posteriores, así como el Decreto 52/2010, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Plan
de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(Plan Infoex), y modificaciones posteriores.



13. En caso de pretender cambiar el uso de la parcela de secano a regadío, deberá tramitarlo a través del Servicio de Prevención y Calidad Ambiental de esta Dirección
General de Sostenibilidad.



14. Se realizarán los mínimos movimientos de tierra posibles y se dispondrán las medidas necesarias para evitar procesos erosivos.

15. La siembra se realizará manteniendo una distancia mínima de 3 metros con las
parcelas colindantes para evitar efectos de futura competencia. Se respetará la
vegetación arbórea autóctono y arbustiva de las lindes atendiendo a criterios de
biodiversidad y como refugio de fauna y por tanto respetando el matorral existente
en las mismas.


16. No se realizarán infraestructuras nuevas no incluidas en el documento ambiental
presentado, como caminos, dado que no se han solicitado en dicho documento.

17. En cuanto a la realización de labores culturales consistentes en la aplicación de
fertilizantes, fungicidas y/o plaguicidas, herbicidas, etc., deberán seguirse las recomendaciones de los manuales y códigos de buenas prácticas agrarias. En este
sentido, se deberá prestar especial atención en no realizar estas operaciones con