Universidad De Extremadura. Pruebas Selectivas. (2021061916)
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas de promoción interna para ingreso en la Escala de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (Ergonomía y Psicosociología Aplicada) de la Universidad de Extremadura, mediante el sistema de concurso-oposición.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021

31588

7. Evaluación ergonómica del ruido. Reacciones subjetivas, comportamentales, y respuestas
psicofisiológicas. Aspectos ergonómicos del ruido y su evaluación: Criterios SIL y Curvas de
valoración. Medidas preventivas y de control.
8. Iluminación en los puestos de trabajo. Criterios para su evaluación y acondicionamiento.
Conceptos y sistemas de iluminación.
9. Pantallas de visualización. Criterios para la evaluación y acondicionamiento. Diseño ergonómico de puestos con PVD. El Real Decreto 488/1997 y la guía técnica del INSST.
10. 
Manipulación manual de cargas. Riesgos asociados y su prevención. El Real Decreto
487/1997. Método de evaluación del riesgo de manipulación manual de cargas según la
guía técnica del INSST. Empuje y tracción de cargas. Otros métodos de evaluación.
11. Evaluación de factores de riesgos de Trastornos Musculoesquélicos. Métodos de evaluación: posturas de trabajo y movimientos repetitivos.
12. Carga mental. Conceptos sobre carga mental y su prevención. Métodos para la evaluación
de la carga mental de trabajo.
13. E
 strés laboral. Conceptos básicos. Fisiología del estrés. Tipos de estrés. Consecuencias del
estrés laboral y su prevención.
14. S
 índrome de “burnout” y acoso laboral. Conceptos y desarrollo. Factores de riesgo y su
prevención.
15. Evaluación de riesgos psicosociales. Aspectos a considerar. Metodologías de evaluación.