Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agricultura. Ayudas. (2021080832)
Anuncio de 10 de junio de 2021 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de las ayudas concedidas para la realización de proyectos innovadores en el sector forestal por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, conforme al Decreto 140/2017, de 5 de septiembre, y correspondiente a la convocatoria del año 2019.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021
31809
Los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) a los que deben contribuir los
proyectos innovadores, según se establece en el Reglamento (UE) n.º 1305/2013, artículo 55,
apartado 1, y artículo 57, apartado 1, letra b), son:
a) promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo, que tenga un escaso nivel de emisiones,
sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos, que trabaje hacia
sistemas de producción ecológica y en armonía con los recursos naturales esenciales de
los que dependen la agricultura y la silvicultura;
b) contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos y biomateriales, tanto de los tipos ya existentes como nuevos;
c) mejorar los procesos encaminados a la protección del medio ambiente, la adaptación al
cambio climático o su mitigación;
d) crear vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los agricultores, administradores de bosques, comunidades rurales, empresas, ONG y servicios de asesoramiento.
Según lo establecido en la Orden de 7 de mayo de 2019, de la Consejería de Medio Ambiente
y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, de convocatoria de ayudas, y en la “Modificación del
extracto y Anuncio por el que se da publicidad a la ampliación de crédito y a la redistribución
presupuestaria por anualidades de los créditos consignados en la convocatoria de ayudas
para la realización de proyectos innovadores en el sector forestal por parte de los Grupos
Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, establecida por Orden de 7 de mayo de 2019”, publicada en el Diario Oficial
de Extremadura (DOE) de fecha 19 de febrero de 2021, el importe de esta convocatoria para
la aplicación presupuestaria 120020000 G/312B/47000 20160151 FR14160100, denominada
“16.1 Apoyo para la creación y funcionamiento de Grupos Operativos en el marco de EIPInnovación”, es 1.287.983,35 euros (un millón doscientos ochenta y siete mil novecientos
ochenta y tres euros con treinta y cinco céntimos), siendo cofinanciadas estas ayudas por
el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro del Programa de Desarrollo
Rural de Extremadura 2014-2020.
Jueves, 24 de junio de 2021
31809
Los objetivos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) a los que deben contribuir los
proyectos innovadores, según se establece en el Reglamento (UE) n.º 1305/2013, artículo 55,
apartado 1, y artículo 57, apartado 1, letra b), son:
a) promover un sector agrícola y forestal que utilice eficientemente los recursos, sea económicamente viable, productivo y competitivo, que tenga un escaso nivel de emisiones,
sea respetuoso con el clima y resistente a los cambios climáticos, que trabaje hacia
sistemas de producción ecológica y en armonía con los recursos naturales esenciales de
los que dependen la agricultura y la silvicultura;
b) contribuir a un abastecimiento estable y sostenible de alimentos, piensos y biomateriales, tanto de los tipos ya existentes como nuevos;
c) mejorar los procesos encaminados a la protección del medio ambiente, la adaptación al
cambio climático o su mitigación;
d) crear vínculos entre los conocimientos y tecnologías punteros y los agricultores, administradores de bosques, comunidades rurales, empresas, ONG y servicios de asesoramiento.
Según lo establecido en la Orden de 7 de mayo de 2019, de la Consejería de Medio Ambiente
y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, de convocatoria de ayudas, y en la “Modificación del
extracto y Anuncio por el que se da publicidad a la ampliación de crédito y a la redistribución
presupuestaria por anualidades de los créditos consignados en la convocatoria de ayudas
para la realización de proyectos innovadores en el sector forestal por parte de los Grupos
Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, establecida por Orden de 7 de mayo de 2019”, publicada en el Diario Oficial
de Extremadura (DOE) de fecha 19 de febrero de 2021, el importe de esta convocatoria para
la aplicación presupuestaria 120020000 G/312B/47000 20160151 FR14160100, denominada
“16.1 Apoyo para la creación y funcionamiento de Grupos Operativos en el marco de EIPInnovación”, es 1.287.983,35 euros (un millón doscientos ochenta y siete mil novecientos
ochenta y tres euros con treinta y cinco céntimos), siendo cofinanciadas estas ayudas por
el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), dentro del Programa de Desarrollo
Rural de Extremadura 2014-2020.