Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agricultura. Ayudas. (2021080832)
Anuncio de 10 de junio de 2021 por el que se da publicidad a la relación de beneficiarios de las ayudas concedidas para la realización de proyectos innovadores en el sector forestal por parte de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, conforme al Decreto 140/2017, de 5 de septiembre, y correspondiente a la convocatoria del año 2019.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Jueves, 24 de junio de 2021
31808
mentario y forestal y en el medio rural, así como su divulgación y difusión en el territorio
a través de proyectos concretos, adaptando la oferta científica a la demanda sectorial y
favoreciendo la resolución de problemas concretos o el aprovechamiento de oportunidades
que contribuyan a aumentar la competitividad y a mejorar las condiciones de vida del medio rural. Para ello se fomenta la colaboración de varias entidades y la colaboración de los
sectores público y privado.
Esta ayuda establecida en el Decreto 140/2017 para la realización de Proyectos Innovadores
en el sector forestal, está autorizada por la Comisión Europea como ayuda estatal, y declarada
como compatible con el mercado interior, con fecha 12 de febrero de 2018, y tiene el número
asignado de ayuda SA.49360 (2017/N), en el marco de las disposiciones de los artículos 107
y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, siendo publicada la autorización en
el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) C 198, de 8 de junio de 2018.
Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en
un 75 % dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2020, en la
medida 16 “Cooperación”, submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de
grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el
resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 21,28 %, y por el Estado, Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %.
Las prioridades de desarrollo rural de la Unión Europea del PDR para esta medida y submedida son:
— Fomentar la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y forestal y en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en:
a) fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en
las zonas rurales;
b) reforzar los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura, por
una parte, y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines, conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales;
c) fomentar el aprendizaje permanente y la formación profesional en el sector agrario y
el sector forestal.
— Mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y la competitividad de todos los tipos
de agricultura en todas las regiones, y promover las tecnologías agrícolas innovadoras y
la gestión forestal sostenible, haciendo especial hincapié en:
a) mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la restructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su
participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.
Jueves, 24 de junio de 2021
31808
mentario y forestal y en el medio rural, así como su divulgación y difusión en el territorio
a través de proyectos concretos, adaptando la oferta científica a la demanda sectorial y
favoreciendo la resolución de problemas concretos o el aprovechamiento de oportunidades
que contribuyan a aumentar la competitividad y a mejorar las condiciones de vida del medio rural. Para ello se fomenta la colaboración de varias entidades y la colaboración de los
sectores público y privado.
Esta ayuda establecida en el Decreto 140/2017 para la realización de Proyectos Innovadores
en el sector forestal, está autorizada por la Comisión Europea como ayuda estatal, y declarada
como compatible con el mercado interior, con fecha 12 de febrero de 2018, y tiene el número
asignado de ayuda SA.49360 (2017/N), en el marco de las disposiciones de los artículos 107
y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, siendo publicada la autorización en
el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) C 198, de 8 de junio de 2018.
Esta ayuda está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en
un 75 % dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Extremadura 2014-2020, en la
medida 16 “Cooperación”, submedida 16.1 “Ayuda para la creación y el funcionamiento de
grupos operativos de la AEI en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas”, siendo el
resto cofinanciado por la Junta de Extremadura en un 21,28 %, y por el Estado, Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, en un 3,72 %.
Las prioridades de desarrollo rural de la Unión Europea del PDR para esta medida y submedida son:
— Fomentar la transferencia de conocimientos e innovación en los sectores agrario y forestal y en las zonas rurales, haciendo especial hincapié en:
a) fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base de conocimientos en
las zonas rurales;
b) reforzar los lazos entre la agricultura, la producción de alimentos y la selvicultura, por
una parte, y la investigación y la innovación, por otra, para, entre otros fines, conseguir una mejor gestión y mejores resultados medioambientales;
c) fomentar el aprendizaje permanente y la formación profesional en el sector agrario y
el sector forestal.
— Mejorar la viabilidad de las explotaciones agrarias y la competitividad de todos los tipos
de agricultura en todas las regiones, y promover las tecnologías agrícolas innovadoras y
la gestión forestal sostenible, haciendo especial hincapié en:
a) mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la restructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su
participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola.