Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Instalaciones Eléctricas. (2021061838)
Resolución de 10 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental de la modificación del proyecto de "LAMT STR Sierra de Fuentes-Santa Marta de Magasca", a realizar en el término municipal de Santa Marta de Magasca (Cáceres), cuyo promotor es Eléctricas Pitarch Distribución, SLU. Expte.: IA21/0336.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 22 de junio de 2021
31244
• Realizar un entronque aéreo-subterráneo en el nuevo apoyo a instalar, para pasar la línea
de aérea a subterránea.
• Construir una línea subterránea de media tensión de 13,2 kV, de 50 metros de longitud.
Dicha línea partirá del nuevo apoyo a instalar y llegará hasta un nuevo Centro de Transformación Prefabricado a instalar.
• Instalar un centro de transformación de interior, prefabricado de hormigón, de 400 KVA
con tensión de salida en baja tensión de 400/230 V. Dicho centro de transformación tendrá la doble vertiente de centro de transformación y centro de seccionamiento.
• Construir una línea subterránea de baja tensión de 400 V para alimentar al sistema de
almacenamiento a instalar. Dicha línea partirá del centro de transformación y tendrá una
longitud de 10 metros.
• Instalar un sistema de almacenamiento de 250 kW de potencia y 600 kWh de capacidad.
Dicho sistema de almacenamiento estará alojado en un contenedor tipo marítimo y estará compuesto por módulos de baterías Ion-Litio y distintos elementos para su control.
Las actuaciones descritas se llevarán a cabo en la parcela 20, del polígono 1, del término municipal de Santa Marta de Magasca, en la provincia de Cáceres.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se solicitó informe, a la vista
del contenido de la modificación planteada por el promotor, al Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad.
Se ha recibido informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de
fecha 6 de mayo de 2021, en el que se informa que la actividad solicitada se localiza fuera
de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura. No
obstante, se indica que a pesar de encontrarse fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de
Espacios Naturales Protegidos, en las proximidades de la zona de actuación se encuentran los
siguientes espacios:
• ZEPA “Magasca” (ES0000425). A 400 m. de su ZUG.
• ZEPA “Riveros del Almonte” (ES0000356)/ ZEC “Río Almonte” (ES4320018). A 1100 m.
de su ZAI 03, y a 1100 m. de su ZIP 01.
• Zona de Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (Orden de 28 de agosto
de 2009 por la que se aprueba el “Plan Rector de Uso y Gestión de la Zona de Interés
Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”). A 1400 m. de su Zona de Uso Restringido “Tamuja Norte”.
Martes, 22 de junio de 2021
31244
• Realizar un entronque aéreo-subterráneo en el nuevo apoyo a instalar, para pasar la línea
de aérea a subterránea.
• Construir una línea subterránea de media tensión de 13,2 kV, de 50 metros de longitud.
Dicha línea partirá del nuevo apoyo a instalar y llegará hasta un nuevo Centro de Transformación Prefabricado a instalar.
• Instalar un centro de transformación de interior, prefabricado de hormigón, de 400 KVA
con tensión de salida en baja tensión de 400/230 V. Dicho centro de transformación tendrá la doble vertiente de centro de transformación y centro de seccionamiento.
• Construir una línea subterránea de baja tensión de 400 V para alimentar al sistema de
almacenamiento a instalar. Dicha línea partirá del centro de transformación y tendrá una
longitud de 10 metros.
• Instalar un sistema de almacenamiento de 250 kW de potencia y 600 kWh de capacidad.
Dicho sistema de almacenamiento estará alojado en un contenedor tipo marítimo y estará compuesto por módulos de baterías Ion-Litio y distintos elementos para su control.
Las actuaciones descritas se llevarán a cabo en la parcela 20, del polígono 1, del término municipal de Santa Marta de Magasca, en la provincia de Cáceres.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 86.2 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se solicitó informe, a la vista
del contenido de la modificación planteada por el promotor, al Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad.
Se ha recibido informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de
fecha 6 de mayo de 2021, en el que se informa que la actividad solicitada se localiza fuera
de la Red Natura 2000 y de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura. No
obstante, se indica que a pesar de encontrarse fuera de la Red Natura 2000 y de la Red de
Espacios Naturales Protegidos, en las proximidades de la zona de actuación se encuentran los
siguientes espacios:
• ZEPA “Magasca” (ES0000425). A 400 m. de su ZUG.
• ZEPA “Riveros del Almonte” (ES0000356)/ ZEC “Río Almonte” (ES4320018). A 1100 m.
de su ZAI 03, y a 1100 m. de su ZIP 01.
• Zona de Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (Orden de 28 de agosto
de 2009 por la que se aprueba el “Plan Rector de Uso y Gestión de la Zona de Interés
Regional Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes”). A 1400 m. de su Zona de Uso Restringido “Tamuja Norte”.