Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Precios Públicos. (2021040073)
Decreto 60/2021, de 16 de junio, por el que se fijan los precios públicos de enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad de Extremadura para el curso académico 2021/2022.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 22 de junio de 2021
I
31025
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DECRETO 60/2021, de 16 de junio, por el que se fijan los precios públicos de
enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad
de Extremadura para el curso académico 2021/2022. (2021040073)
El artículo 81.3.b) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, dispone
que en el caso de los estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos constitutivos de los ingresos por servicios académicos y demás derechos que legalmente se establezcan, los fijará la Comunidad
Autónoma, dentro de los límites máximos que establezca la Conferencia General de Política
Universitaria, que, además, estarán relacionados con los costes de prestación del servicio.
La Conferencia General de Política Universitaria, en sesión celebrada el 27 de mayo de 2020
(Resolución de la Secretaría General de Universidades de 29 de mayo de 2020), acordó que
las Comunidades Autónomas establecerán los precios públicos, por estudios conducentes a la
obtención de títulos oficiales de Grado y Máster para el curso 2020/2021 en primera matrícula, teniendo como límite máximo los precios referidos a los vigentes en el curso 2011/2012,
de forma tal, que aquellas Comunidades Autónomas que tuvieran que reducir sus precios
actuales para acomodarlos a los del curso 2011/2012, tendrán de plazo, para alcanzar ese objetivo, hasta el curso 2022/2023. En este caso, se encuentra Extremadura, pues el precio del
grado en primera matrícula es superior al correspondiente en el curso académico 2011/2012.
Asimismo, por acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria, en su sesión celebrada el día 29 de marzo de 2021 (Resolución de la Secretaría General de Universidades de
30 de marzo de 2021), se establece la equiparación de los precios de primera matrícula de
los másteres habilitantes y vinculados, a los precios medios de la primera matrícula de grado
para el curso 2022/2023. La Comunidad Autónoma de Extremadura establece para este curso
académico que los precios de las citadas titulaciones se mantengan constantes, produciéndose la equiparación para el curso siguiente (2022/2023).
En este contexto normativo, la Junta de Extremadura aplicará esta reducción en dos fases, a
saber:
• Con el objeto de cumplir con el acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria, para el precio de las matriculaciones de grado, Extremadura aplicará en el curso
académico 2021/2022 una primera reducción del 50% sobre la diferencia existente entre
Martes, 22 de junio de 2021
I
31025
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DECRETO 60/2021, de 16 de junio, por el que se fijan los precios públicos de
enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales en la Universidad
de Extremadura para el curso académico 2021/2022. (2021040073)
El artículo 81.3.b) de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, dispone
que en el caso de los estudios conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, los precios públicos constitutivos de los ingresos por servicios académicos y demás derechos que legalmente se establezcan, los fijará la Comunidad
Autónoma, dentro de los límites máximos que establezca la Conferencia General de Política
Universitaria, que, además, estarán relacionados con los costes de prestación del servicio.
La Conferencia General de Política Universitaria, en sesión celebrada el 27 de mayo de 2020
(Resolución de la Secretaría General de Universidades de 29 de mayo de 2020), acordó que
las Comunidades Autónomas establecerán los precios públicos, por estudios conducentes a la
obtención de títulos oficiales de Grado y Máster para el curso 2020/2021 en primera matrícula, teniendo como límite máximo los precios referidos a los vigentes en el curso 2011/2012,
de forma tal, que aquellas Comunidades Autónomas que tuvieran que reducir sus precios
actuales para acomodarlos a los del curso 2011/2012, tendrán de plazo, para alcanzar ese objetivo, hasta el curso 2022/2023. En este caso, se encuentra Extremadura, pues el precio del
grado en primera matrícula es superior al correspondiente en el curso académico 2011/2012.
Asimismo, por acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria, en su sesión celebrada el día 29 de marzo de 2021 (Resolución de la Secretaría General de Universidades de
30 de marzo de 2021), se establece la equiparación de los precios de primera matrícula de
los másteres habilitantes y vinculados, a los precios medios de la primera matrícula de grado
para el curso 2022/2023. La Comunidad Autónoma de Extremadura establece para este curso
académico que los precios de las citadas titulaciones se mantengan constantes, produciéndose la equiparación para el curso siguiente (2022/2023).
En este contexto normativo, la Junta de Extremadura aplicará esta reducción en dos fases, a
saber:
• Con el objeto de cumplir con el acuerdo de la Conferencia General de Política Universitaria, para el precio de las matriculaciones de grado, Extremadura aplicará en el curso
académico 2021/2022 una primera reducción del 50% sobre la diferencia existente entre