Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021061952)
Resolución de 21 de junio de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 21 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida de los municipios de Bienvenida y Monesterio.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 3
Lunes 21 de junio de 2021

4

En este contexto, con fecha 20 de junio de 2021 se han emitido informes desde la Dirección
General de Salud Pública, que ponen de manifiesto la buena evolución de los indicadores tenidos
en cuenta para evaluar el riesgo por Covid-19 en los municipios de Bienvenida y Monesterio.
Así, el informe epidemiológico de fecha 20 de junio de 2021 señala, en cuanto a la localidad
de Bienvenida, que cuantitativamente se encuentra en nivel de nueva normalidad y cualitativamente en un nivel de alerta 1. En el momento de realizar el informe existen 6 casos activos
y 2 contactos estrechos en la localidad, presentando una tendencia al descenso, siendo diagnosticado el último caso el día 10 de junio de 2021.
Esta misma tendencia a la disminución se muestra por los valores de indicadores de tendencia, observándose una mejora notable de la incidencia acumulada a los 14 días y encontrándose la incidencia acumulada a los 7 días actualmente en cero, por no haber presentado
ningún caso en este periodo. Por tanto, concluye el informe que ante la evolución de la COVID-19 en el municipio en la actualidad y la tendencia a la mejora que muestra para los días
sucesivos, con una situación actual similar a la de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
unido a la buena evolución de los municipios adyacentes, se recomienda el levantamiento del
cierre perimetral del municipio, sin menoscabo del mantenimiento de las medidas de alcance
generalizado aplicables en toda la Comunidad Autónoma. Todo ello, sin perjuicio de su revisión en cualquier momento en función de la situación puntual que vaya presentando la localidad, mediante la monitorización de su situación a través de los datos de la Red de Vigilancia
Epidemiológica de Extremadura.
En cuanto a la localidad de Monesterio, el informe epidemiológico emitido con fecha 20 de
junio de 2021, señala que el municipio tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo se encuentra en un nivel de alerta 1. En el momento de realizar el informe existen en la
localidad 14 casos activos, de los cuales 6 casos son asintomáticos, y 33 contactos estrechos,
presentando una tendencia al descenso, siendo diagnosticados los dos últimos casos el día 17
de junio de 2021.
Esta misma tendencia a la disminución se muestra por los valores de indicadores de tendencia, observándose una mejora de la incidencia acumulada a los 14 días que disminuye
progresivamente, sobre todo en la última semana. Por tanto, concluye el informe que ante
la evolución de la COVID-19 en el municipio en la actualidad y la tendencia a la mejora que
muestra para los días sucesivos, con una situación actual similar a la de la Comunidad Autónoma de Extremadura, unido a la buena evolución de los municipios adyacentes, se recomienda el levantamiento del cierre perimetral del municipio, sin menoscabo del mantenimiento de
las medidas de alcance generalizado aplicables en toda la Comunidad Autónoma. Todo ello,
sin perjuicio de su revisión en cualquier momento en función de la situación puntual que vaya
presentando la localidad, mediante la monitorización de su situación a través de los datos de
la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura.