Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061793)
Resolución de 8 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "Parque2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Bloggers Energías Renovables, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA20/1466.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
Miércoles 16 de junio de 2021
30221
— Alternativa cero (descartada): No realización del proyecto.
La no realización del proyecto no permitiría generar beneficios directos para la
disminución de la emisión de gases de efecto invernadero, ya que, al desarrollar
proyectos relacionados con las energías renovables, se está evitando el consumo
de energías convencionales como los combustibles fósiles. Por otro lado, se está
contribuyendo de este modo a la aceleración de la Transición Ecológica de la región.
— Alternativa A (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 134
parcelas 160, 93, 161 y 166, del término municipal de Mérida. Con una superficie
de parcela de 71 ha y línea aérea de evacuación de 6.200 m. Localizada en una
zona de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones
vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats
de interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Sin embargo, esta alternativa se
localiza en su totalidad sobre la IBA 287 “Sierra Sur de Montánchez-Embalse de
Cornalvo”, espacio importante para aves rapaces, esteparias e invernada.
— Alternativa B (seleccionada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 147
parcela 2, del término municipal de Mérida. Con una superficie de parcela de
25,13 ha y línea subterránea de evacuación de 4.370 m. Localizada en una zona
de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats de
interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Esta alternativa no ocuparía espacios
destinados a IBA.
— Alternativa C (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 147
parcela 2, del término municipal de Mérida. Con una superficie de parcela de 43
ha y línea aérea de evacuación de 1.450 m. Localizada en una zona de tierras
arables, No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats de interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Esta alternativa no ocuparía espacios destinados
a IBA.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa B para la planta fotovoltaica “Parque2”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, por generar una menor afección sobre la avifauna, tanto por
no estar incluida en zonas IBA, como por su línea subterránea de evacuación.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura
Miércoles 16 de junio de 2021
30221
— Alternativa cero (descartada): No realización del proyecto.
La no realización del proyecto no permitiría generar beneficios directos para la
disminución de la emisión de gases de efecto invernadero, ya que, al desarrollar
proyectos relacionados con las energías renovables, se está evitando el consumo
de energías convencionales como los combustibles fósiles. Por otro lado, se está
contribuyendo de este modo a la aceleración de la Transición Ecológica de la región.
— Alternativa A (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 134
parcelas 160, 93, 161 y 166, del término municipal de Mérida. Con una superficie
de parcela de 71 ha y línea aérea de evacuación de 6.200 m. Localizada en una
zona de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones
vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats
de interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Sin embargo, esta alternativa se
localiza en su totalidad sobre la IBA 287 “Sierra Sur de Montánchez-Embalse de
Cornalvo”, espacio importante para aves rapaces, esteparias e invernada.
— Alternativa B (seleccionada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 147
parcela 2, del término municipal de Mérida. Con una superficie de parcela de
25,13 ha y línea subterránea de evacuación de 4.370 m. Localizada en una zona
de tierras arables. No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats de
interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Esta alternativa no ocuparía espacios
destinados a IBA.
— Alternativa C (descartada): Contempla ejecutar el proyecto en el polígono 147
parcela 2, del término municipal de Mérida. Con una superficie de parcela de 43
ha y línea aérea de evacuación de 1.450 m. Localizada en una zona de tierras
arables, No se localizan rodales de flora protegida, ni formaciones vegetales notable en la parcela de implantación. No localizándose en hábitats de interés comunitario, ni Áreas Protegidas. Esta alternativa no ocuparía espacios destinados
a IBA.
Por tanto, finalmente se selecciona la alternativa B para la planta fotovoltaica “Parque2”, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, por generar una menor afección sobre la avifauna, tanto por
no estar incluida en zonas IBA, como por su línea subterránea de evacuación.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad indica que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura