Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061793)
Resolución de 8 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto Planta Solar Fotovoltaica "Parque2" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Bloggers Energías Renovables, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA20/1466.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 114
30219
Miércoles 16 de junio de 2021
— El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural, emite informe con fecha 21 de mayo de 2021, donde informa que, el
proyecto no afecta a ninguna de las vías pecuarias existentes en el término municipal
de Mérida.
— El Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, emite
informe con fecha 1 de junio de 2021, donde informa que en la parcela donde se ubica
el proyecto, no es de aplicación la normativa expresada en la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario, aprobada por Decreto de 12 de enero de 1973, a efectos de Concentración
Parcelaria, Zonas Regables Oficiales y Expropiaciones de Interés Social, siendo así que
este Servicio no se considera órgano gestor de intereses públicos existentes en la zona,
por lo que no compete al mismo.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII, del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
La planta fotovoltaica estará formada por 21.560 módulos de silicio monocristalinos,
de 500 Wp. Se instalarán 51 inversores de 185 kVA de potencia, distribuidos en 2 centros de transformación, una alimentado por 36 inversores que evacúan en un transformador de 6.600 kVA (25ºC) y otro alimentado por 15 inversores con un transformador
de 3.300 kVA (25ºC).
Desde el último centro de transformación de la planta solar fotovoltaica, se proyecta
una línea subterránea de 15 kV para evacuar la energía producida en la Subestación
SET Proserpina. La longitud total de la línea de evacuación será de 4.370 m. Será de
circuito simple con conductores de aluminio del tipo RHZ1 630 mm2.
El trazado propuesto discurrirá por las siguientes parcelas:
TÉRMINO MUNICIPAL
POLÍGONO
PARCELA
Mérida
147
2
Mérida
147
9001
30219
Miércoles 16 de junio de 2021
— El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la Secretaría General de Población y
Desarrollo Rural, emite informe con fecha 21 de mayo de 2021, donde informa que, el
proyecto no afecta a ninguna de las vías pecuarias existentes en el término municipal
de Mérida.
— El Servicio de Regadíos de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, emite
informe con fecha 1 de junio de 2021, donde informa que en la parcela donde se ubica
el proyecto, no es de aplicación la normativa expresada en la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario, aprobada por Decreto de 12 de enero de 1973, a efectos de Concentración
Parcelaria, Zonas Regables Oficiales y Expropiaciones de Interés Social, siendo así que
este Servicio no se considera órgano gestor de intereses públicos existentes en la zona,
por lo que no compete al mismo.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII, del título
I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
La planta fotovoltaica estará formada por 21.560 módulos de silicio monocristalinos,
de 500 Wp. Se instalarán 51 inversores de 185 kVA de potencia, distribuidos en 2 centros de transformación, una alimentado por 36 inversores que evacúan en un transformador de 6.600 kVA (25ºC) y otro alimentado por 15 inversores con un transformador
de 3.300 kVA (25ºC).
Desde el último centro de transformación de la planta solar fotovoltaica, se proyecta
una línea subterránea de 15 kV para evacuar la energía producida en la Subestación
SET Proserpina. La longitud total de la línea de evacuación será de 4.370 m. Será de
circuito simple con conductores de aluminio del tipo RHZ1 630 mm2.
El trazado propuesto discurrirá por las siguientes parcelas:
TÉRMINO MUNICIPAL
POLÍGONO
PARCELA
Mérida
147
2
Mérida
147
9001