Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061703)
Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto planta solar fotovoltaica "Piñuela" e infraestructura de evacuación, cuyo promotor es Mururoa Solar, SL, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA20/118.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 11 de junio de 2021

29251

Thero-Brachypodietea), el segundo de ellos de carácter prioritario. Cabe destacar
la presencia de flora vascular en el área de estudio, aunque esta se encuentra
totalmente fuera del área destinada a albergar la implantación, no viéndose afectada por la misma en ningún caso.


En lo que respecta a grandes cursos de agua, se presenta al norte del área de
estudio el río Guadiloba, el cual atraviesa el embalse que recibe su mismo nombre. De dicho río, se desprende por la zona este del área de estudio el regato del
Guadarroyo. El embalse de Guadiloba se encuentra a un kilómetro de la implantación. Sin embargo, dicho embalse se encuentra separado de esta alternativa por
la carretera nacional N-521 y la autovía extremeña A-58.



— Alternativa 2 (descartada): La presente alternativa está situada en el término
municipal de Sierra de Fuentes (Cáceres), presenta una extensión de 27,33 ha y
colinda con la carretera comarcal CC-26.1. Está situada pegando al casco urbano
del municipio de Sierra de Fuentes y a 9,05 kilómetros de la SET Cáceres (Parcela
9000 del Polígono 21), en Cáceres. Concretamente se ubica en las Parcelas 6, 11,
12, 134, 135 y 136 del polígono 9 de Sierra de Fuentes.



La línea de evacuación de esta alternativa recorre el mismo trazado que la alternativa 1 pero por cable aéreo. Las afecciones que produciría estarían relacionadas
con los impactos visuales y la posible afección en cuanto a electrocución o colisión
de aves en días de escasa visibilidades.



Esta alternativa se encuentra situada sobre tres hábitats de interés comunitario,
el hábitat 6220 (Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea), el hábitat 6310 (Dehesas perennifolias de Quercus sp) y el hábitat 6420
(Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion). La
pendiente media se encuentra entre el 0% y el 5%.



Las parcelas seleccionadas están clasificadas en su mayoría como tierras de labor de secano, pero también en un pequeño porcentaje se clasifican en sistemas
agroforestales con algún pie de quercínea disperso, aunque debido a la flexibilidad en cuanto a la ubicación exacta de las placas solares estos podrían respetarse. Según la información obtenida del catastro la clasificación de las parcelas es
PS (pastizal) y PR (pasto arbustivo).



No existen zonas dentro de Red Natura 2000 dentro de las parcelas seleccionadas
para esta alternativa, aunque si limitan con la ZEPA (Llanos de Cáceres y Sierra
de Fuentes) y con la ZIR (Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes) si tenemos en
cuenta la RENPEX.