Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061696)
Resolución de 30 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "FV Belvís I" de 49,954 MWp y línea de evacuación subterránea en el término municipal de Almaraz (Cáceres)y cuyo promotor es Aldener Extremadura, SAU. Expte.: IA20/668.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Jueves, 10 de junio de 2021



28890

— Dentro del recinto se instalarán al menos 4 unidades de comedero y bebedero, que se ubicarán equidistantes de los vivares. Cada una de estas unidades
podrá contar con una zona techada (uralita, brezo, etc.) a fin aportar sombra
y protección tanto a los animales como a la comida y al agua. Es muy importante que el pienso no se humedezca, por lo que si existe ese riesgo se deberá
instalar un cerramiento al comedero, tal y como se describe en la actuación de
unidad de comedero y bebedero.



10. U
 nidad de comedero y de bebedero con cerramiento:



— Comedero y bebedero. Cada unidad de mejora debe incluir un bebedero y un
comedero. Como bebedero debe utilizarse un bidón de polietileno hermético
de cómo mínimo 60 l de capacidad conectado a una manguera a través de un
racor y unido en el extremo opuesto a un bebedero de fibrocemento de nivel
constante controlado mediante una boya interior.



— El comedero serán tolvas de 60 cm de largo, 25 cm de ancho y 30 cm de alto,
con una capacidad de 15 kilos. Para evitar que el pienso se humedezca en
época lluviosa, se colocará una estructura de chapa sobre una base metálica
con cuatro patas que proteja el pienso de la humedad.

— Cerramiento. Las características del cerramiento dependerá de la presencia
de otras especies cinegéticas de caza mayor (jabalí, ciervo, etc) y del tipo de
ganado doméstico presente en la en la finca. Deberán permitir con facilidad
la entrada del conejo y de otras especies (liebre, perdiz), con una luz mínima
de 15x15 en toda la cuadrícula, disponiendo de suficiente espacio como para
que los animales se muevan con soltura dentro del recinto vallado donde se
encuentra el comedero y el bebedero. En zonas con presencia de ganado porcino o jabalí, se recomienda la realización de una estructura de forma cúbica,
realizada con mallazo 15x15x8 a 5 caras con unas dimensiones de 1,5x1,5,1,5
m, cubriendo la zona superior con monte para proporcionar sombra, y en cuyo
interior se ubicarán el comedero y el bebedero.


11. Para asegurar una población adecuada de conejos, se realizarán sueltas anuales
en las que tendrá que estar presente un técnico del servicio de conservación de
la naturaleza.



12. Destinar a conservación mediante acuerdos de custodia de territorio, una parcela de superficie de 1,5 ha de superficie, dentro del mismo término municipal
o comarca, en el carea de distribución de la especie Ophrys apidera var almaracensis. Se destinará a conservación de poblaciones de orquídeas creando reservas de estas especies.