Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Ganadería. Ayudas. (2021061659)
Resolución de 28 de mayo de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas a la mejora en bioseguridad de las explotaciones ganaderas extensivas de las especies bovina y/o caprina de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el año 2021.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Jueves, 10 de junio de 2021
28787
aceptable como medida propuesta para el control de la enfermedad, será el establecimiento
de un programa vacunal con vacuna marcada (gE negativo),
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________
2. Medidas para mejora sanitaria inespecífica de la ganadería encaminado a una mejora general
del estado sanitario e inmunitario de los animales:
Para asegurar un aporte equilibrado de alimentos, durante las épocas de carestía de alimentos
de la explotación (escasez de recursos naturales del medio) se debe garantizar que en la
ración diaria cada animal consuma al menos (elegir una de las dos opciones siguientes):
2 kg para bovino (0.5 kg en el caso del ganado caprino) de un pienso compuesto o
complementario que contenga como mínimo: 14 % de proteína bruta; 1.5 % de calcio;
0.5 % de fósforo y 7.500 UI (unidades internacionales) de vitamina D3.
Administración adicional en la ración diaria de 125 gr por bovino (50 gr en el caso del
ganado caprino) de un pienso complementario vitamínico-mineral que contenga como
mínimo: 7.4 % de calcio; 1.2 % de fósforo y 38.400 UI de vitamina D3; dicho
«macrocorrector vitamínico-mineral» se debe administrar a libre disposición y nunca en
forma de «bloque de sal».
En cualquier caso, el aporte mencionado no será inferior a 4 meses y para el cómputo de la
cantidad de alimento aportado se tendrán en cuenta sólo los animales de edad igual o superior
a 12 meses.
D) Medidas concretas de actuación ante la posible aparición de animales positivos a
tuberculosis en la explotación:
Además de las medidas iniciales que exige la legislación vigente en los programas nacionales de
lucha, control y erradicación de la tuberculosis, en qué medida la persona titular de la explotación
intensificara esas medidas o las maneras de gestionarlas encaminadas a lograr la calificación en
el menor plazo posible:
1. Descripción del sistema de aislamiento de los animales marcados como positivos a las
técnicas de diagnóstico de la tuberculosis y gestión de estos animales hasta abandonar la
explotación:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Jueves, 10 de junio de 2021
28787
aceptable como medida propuesta para el control de la enfermedad, será el establecimiento
de un programa vacunal con vacuna marcada (gE negativo),
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________
2. Medidas para mejora sanitaria inespecífica de la ganadería encaminado a una mejora general
del estado sanitario e inmunitario de los animales:
Para asegurar un aporte equilibrado de alimentos, durante las épocas de carestía de alimentos
de la explotación (escasez de recursos naturales del medio) se debe garantizar que en la
ración diaria cada animal consuma al menos (elegir una de las dos opciones siguientes):
2 kg para bovino (0.5 kg en el caso del ganado caprino) de un pienso compuesto o
complementario que contenga como mínimo: 14 % de proteína bruta; 1.5 % de calcio;
0.5 % de fósforo y 7.500 UI (unidades internacionales) de vitamina D3.
Administración adicional en la ración diaria de 125 gr por bovino (50 gr en el caso del
ganado caprino) de un pienso complementario vitamínico-mineral que contenga como
mínimo: 7.4 % de calcio; 1.2 % de fósforo y 38.400 UI de vitamina D3; dicho
«macrocorrector vitamínico-mineral» se debe administrar a libre disposición y nunca en
forma de «bloque de sal».
En cualquier caso, el aporte mencionado no será inferior a 4 meses y para el cómputo de la
cantidad de alimento aportado se tendrán en cuenta sólo los animales de edad igual o superior
a 12 meses.
D) Medidas concretas de actuación ante la posible aparición de animales positivos a
tuberculosis en la explotación:
Además de las medidas iniciales que exige la legislación vigente en los programas nacionales de
lucha, control y erradicación de la tuberculosis, en qué medida la persona titular de la explotación
intensificara esas medidas o las maneras de gestionarlas encaminadas a lograr la calificación en
el menor plazo posible:
1. Descripción del sistema de aislamiento de los animales marcados como positivos a las
técnicas de diagnóstico de la tuberculosis y gestión de estos animales hasta abandonar la
explotación:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________