Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021061713)
Resolución de 4 de junio de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sobre intercambio recíproco de información.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Miércoles, 9 de junio de 2021
28515
• Control específico de las autorizaciones de los usuarios, pudiendo comportar su
suspensión o retirada definitiva cuando se advierta un uso inadecuado de las
mismas.
–A
dministrar las transacciones SILCON específicamente referidas al sistema de auditorías así como las diseñadas para la creación, mantenimiento y cese de auditores, activación y desactivación de perfiles y seguimiento de rastros de los accesos.
A tal fin la Unidad Nacional de Auditorias elaborará las solicitudes y propuestas
necesarias a la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
–R
ealizar auditorías específicas de accesos indebidos al Sistema de Confidencialidad
cuando se produzcan denuncias por los titulares de los datos a los que se ha accedido, cualquiera que sea su lugar de presentación y tramitar de forma centralizada
todas las denuncias y comunicaciones que tengan entrada sobre cualquier forma
de vulneración de protección de datos o accesos indebidos a los ficheros a cargo
de la TGSS.
– Coordinar y preparar la información que requiera la Dirección General para su relación institucional centralizada con la Agencia Española de Protección de Datos. A
este fin, deberá ser remitido a la Unidad Nacional de Auditorias cualquier escrito o
solicitud que se reciba de dicha Agencia.
El procedimiento concreto de auditoría se pondrá en conocimiento del Organismo
externo por parte de la Dirección Provincial de la TGSS antes del inicio de la auditoría trimestral que proceda, la cual explicará dicho proceso y solicitará los datos
personales del auditor delegado.
• Asignación/Desasignación de un Departamento al Auditor Delegado del Organismo externo.
Una vez que el presente convenio sea eficaz las partes se comunicarán los datos de las
personas que realizarán las funciones de auditoría. Igual obligación existirá cuando se
produzca un cambio en dichas personas.
8.2 Por parte de la Comunidad Autónoma
En términos recíprocos, la Administración de la Comunidad Autónoma podrá realizar auditorías de los accesos a sus bases de datos, a través de los sistemas y medios informáticos que
determine y apruebe la Comisión de Seguimiento.
Miércoles, 9 de junio de 2021
28515
• Control específico de las autorizaciones de los usuarios, pudiendo comportar su
suspensión o retirada definitiva cuando se advierta un uso inadecuado de las
mismas.
–A
dministrar las transacciones SILCON específicamente referidas al sistema de auditorías así como las diseñadas para la creación, mantenimiento y cese de auditores, activación y desactivación de perfiles y seguimiento de rastros de los accesos.
A tal fin la Unidad Nacional de Auditorias elaborará las solicitudes y propuestas
necesarias a la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
–R
ealizar auditorías específicas de accesos indebidos al Sistema de Confidencialidad
cuando se produzcan denuncias por los titulares de los datos a los que se ha accedido, cualquiera que sea su lugar de presentación y tramitar de forma centralizada
todas las denuncias y comunicaciones que tengan entrada sobre cualquier forma
de vulneración de protección de datos o accesos indebidos a los ficheros a cargo
de la TGSS.
– Coordinar y preparar la información que requiera la Dirección General para su relación institucional centralizada con la Agencia Española de Protección de Datos. A
este fin, deberá ser remitido a la Unidad Nacional de Auditorias cualquier escrito o
solicitud que se reciba de dicha Agencia.
El procedimiento concreto de auditoría se pondrá en conocimiento del Organismo
externo por parte de la Dirección Provincial de la TGSS antes del inicio de la auditoría trimestral que proceda, la cual explicará dicho proceso y solicitará los datos
personales del auditor delegado.
• Asignación/Desasignación de un Departamento al Auditor Delegado del Organismo externo.
Una vez que el presente convenio sea eficaz las partes se comunicarán los datos de las
personas que realizarán las funciones de auditoría. Igual obligación existirá cuando se
produzca un cambio en dichas personas.
8.2 Por parte de la Comunidad Autónoma
En términos recíprocos, la Administración de la Comunidad Autónoma podrá realizar auditorías de los accesos a sus bases de datos, a través de los sistemas y medios informáticos que
determine y apruebe la Comisión de Seguimiento.