Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar. (2021061570)
Resolución de 21 de mayo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "El Baldío 2" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Majadas. Expte.: IA20/1242.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Lunes, 31 de mayo de 2021

26909

la que se pretende en la actualidad. Por tanto, dicho cambio de actividad deberá
ser notificado a la Confederación Hidrográfica del Tajo, puesto que la utilización
de un agua para fines diferentes de los que constan en la concesión existente,
puede constituir motivo de sanción.


• En el caso de que fuera a producir cualquier vertido a aguas superficiales o subterráneas se deberá obtener la correspondiente autorización de vertido, para
lo cual el titular deberá presentar ante el Órgano Ambiental competente de
otorgar la Autorización Ambiental Integrada, la documentación prevista en el
artículo 246 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, al objeto de que la
misma sea posteriormente remitida a este Organismo de cuenca para emitir el
correspondiente informe vinculante en materia de vertidos.



• Se recomienda la construcción de un foso de recogida de aceite bajo los transformadores ubicados en las subestaciones transformadoras. Dicho foso estará
dimensionado para albergar todo el aceite del transformador en caso de derrame del mismo y deberá estar impermeabilizado para evitar riesgos de filtración
y contaminación de aguas superficiales y subterráneas.



• Con respecto de los posibles residuos líquidos peligrosos que se generen con
motivo de la actuación, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la contaminación del agua, estableciendo áreas específicas acondicionadas, delimitadas e impermeables para las actividades que puedan causar más riesgo, como
puede ser el cambio de aceite de la maquinaria o vehículos empleados.



• Al respecto de la construcción de los viales proyectados dentro de la planta
fotovoltaica, se hacen las siguientes indicaciones:



–E
 l parque de maquinaria y las instalaciones auxiliares se ubicarán en una
zona donde las aguas superficiales no se vayan a ver afectadas. Para ello
se controlará la escorrentía superficial que se origine en esta área mediante
la construcción de un drenaje alrededor del terreno ocupado, destinado a
albergar estas instalaciones. El drenaje tendrá que ir conectado a una balsa
de sedimentación. También se puede proteger a los cauces de la llegada de
sedimentos con el agua de escorrentía mediante la instalación de barreras
de sedimentos.



–E
 n el diseño de la infraestructura viaria se prestará especial atención a los
estudios hidrológicos, con el objeto de que el diseño de las obras asegure el
paso de las avenidas extraordinarias.