Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021061288)
Resolución de 28 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Urbanización de la Segunda Fase del Sector SUB-CC-9.2.4. del Plan General Municipal de Badajoz", cuyo promotor es la Agrupación de Interés Urbanístico "Palomas" del Sector SUB-CC-9.2-4 del P.G.M. de Badajoz, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA19/1078.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
23367
Lunes, 10 de mayo de 2021
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Adenex
Sociedad Española de Ornitología (SEO Bird/Life)
Ecologistas en Acción
Fundación Naturaleza y Hombre
— El Agente del Medio Natural, con fecha 23 de noviembre de 2020, informa que el proyecto no presenta a priori efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
— La Jefa de Sección de Vías Pecuarias del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural
emite informe con fecha 25 de de noviembre de 2020, según el cual el proyecto no
afecta a ninguna de las vías pecuarias existentes en el término municipal.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio remite informe con fecha 17 de diciembre de 2020, concluyendo que
no existe afección al planeamiento territorial de Extremadura por el proyecto.
— El Informe de Afección a la Red Natura 2000 y Sobre la Biodiversidad, emitido por la
Dirección General de Sostenibilidad con fecha 15 de diciembre de 2020 (Expediente
CN20/5312/28), concluye que el proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de
forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales, sin perjuicio del cumplimiento de otros requisitos legales.
— La contestación a las consultas del Ayuntamiento de Badajoz, emitida con fecha 7 de
enero de 2021 por el teniente-Alcalde Delegado de Urbanismo, señala que fue ese
Ayuntamiento, en su condición de órgano sustantivo, quien en julio de 2019 solicitó
al órgano ambiental la evaluación de impacto ambiental del proyecto, a instancias del
promotor. En cuanto a la promoción de la participación real y efectiva de las personas
interesadas, se señala que, de conformidad con el artículo 21 de la Ley 15/2001, de 14
de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, una vez se apruebe
inicialmente el proyecto de urbanización, será sometido a información pública junto con
el documento ambiental y, en su caso, la resolución que emita la Dirección General de
Sostenibilidad. Se indica que el proyecto de urbanización se presenta como instrumento
23367
Lunes, 10 de mayo de 2021
Relación de consultados
Respuestas recibidas
Adenex
Sociedad Española de Ornitología (SEO Bird/Life)
Ecologistas en Acción
Fundación Naturaleza y Hombre
— El Agente del Medio Natural, con fecha 23 de noviembre de 2020, informa que el proyecto no presenta a priori efectos negativos significativos sobre el medio ambiente.
— La Jefa de Sección de Vías Pecuarias del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural
emite informe con fecha 25 de de noviembre de 2020, según el cual el proyecto no
afecta a ninguna de las vías pecuarias existentes en el término municipal.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio remite informe con fecha 17 de diciembre de 2020, concluyendo que
no existe afección al planeamiento territorial de Extremadura por el proyecto.
— El Informe de Afección a la Red Natura 2000 y Sobre la Biodiversidad, emitido por la
Dirección General de Sostenibilidad con fecha 15 de diciembre de 2020 (Expediente
CN20/5312/28), concluye que el proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de
forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales, sin perjuicio del cumplimiento de otros requisitos legales.
— La contestación a las consultas del Ayuntamiento de Badajoz, emitida con fecha 7 de
enero de 2021 por el teniente-Alcalde Delegado de Urbanismo, señala que fue ese
Ayuntamiento, en su condición de órgano sustantivo, quien en julio de 2019 solicitó
al órgano ambiental la evaluación de impacto ambiental del proyecto, a instancias del
promotor. En cuanto a la promoción de la participación real y efectiva de las personas
interesadas, se señala que, de conformidad con el artículo 21 de la Ley 15/2001, de 14
de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, una vez se apruebe
inicialmente el proyecto de urbanización, será sometido a información pública junto con
el documento ambiental y, en su caso, la resolución que emita la Dirección General de
Sostenibilidad. Se indica que el proyecto de urbanización se presenta como instrumento