Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021



23077

Zona prioritaria 1: Badajoz.

Para cubrir la extensión total de una sola vez serían necesarios 4.223 artes de captura en casos de máxima densidad, y aplicando la unidad de esfuerzo para un único
grupo de trabajo, conformado por dos personas desde embarcación, el tiempo de
trabajo se extendería a 235 semanas, ampliándose a 352 semanas en caso de que
trabajasen desde pato, catamarán o Kayak. La base de las artes de captura a utilizar
serían las Nasas anguileras, sumando un total de 36 artes para la unidad de trabajo
estimada desde embarcación, y de 24 para los otros sistemas de navegación.
Al tratarse de medios lóticos y con una orografía poco propicia para la navegación,
el uso de la embarcación quedará restringido únicamente al Azud de Badajoz tramo
del río Guadiana represado a su paso por Badajoz, ya que el tramo situado en cola
del embalse de Alqueva conserva la tipología normal de río, al inundarse solamente
cuando el embalse se encuentra al 100 %.
Zona Prioritaria II: Plasencia-Jerte.
Para cubrir la extensión total de una sola vez serían necesarios 800 artes de captura
en casos de máxima densidad. Aplicando la unidad de esfuerzo para un único grupo
de trabajo conformado por dos personas desde embarcación, el tiempo de trabajo
se extendería a 45 semanas, ampliándose a 66 semanas en caso de que trabajasen
desde pato, catamarán o Kayak. Con dos tramos claramente diferenciados, uno el
embalse del Jerte y otro el río Jerte aguas abajo del mismo, que van a determinar el
medio de navegación.
En el caso del embalse del Jerte los trabajos se realizarán desde embarcación, por lo
que el número total de artes a disponer por unidad de trabajo serán 36 Nasas anguileras. Para el resto de la zona prioritaria, al tratarse de medios lóticos, se utilizarán
un total de 24 artes de captura por unidad de trabajo (nasas anguileras).
Zona Prioritaria III: Mérida, Cornalvo y Proserpina.
Para cubrir la extensión total de una sola vez serían necesarios 3096 artes de captura en casos de máxima densidad y, aplicando la unidad de esfuerzo para un único
grupo de trabajo conformado por dos personas desde embarcación, el tiempo de
trabajo se extendería 172 semanas, ampliándose a 258 semanas en caso de que
trabajasen desde pato, catamarán o Kayak. Los trabajos con embarcación se circunscribirán a los tramos embalsados, embalse de Montijo, Cornalvo y Proserpina,
en estos dos últimos la navegación sólo está permitida a motor eléctrico. El número
de artes a disponer en los tramos donde se trabaje con embarcación será de 36 en
cada embalse.