Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050066)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del galápago de Florida (Trachemys scripta) en Extremadura.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021

23069

— Trampa Bolué. Consiste en una plataforma de asoleamiento a la cual se le añade un
dispositivo de captura, consistente en una red que sube accionada por una polea y un
contrapeso. Este dispositivo va instalado en un mástil central o anexo, que puede ir
flotando con la plancha o fijado al lecho.
— Trampa de tirón. Trampa compuesta por una superficie de soleamiento atravesada por
un poste que va a permitir su movimiento en vertical en función de la oscilación del nivel
del agua, quedando siempre flotando en superficie. En el extremo del poste hay una
polea, por donde pasa un cabo del que penden unas porciones de rejilla metálica, que
en posición de descanso están semi sumergidas en los laterales del tablón, mientras que
cuando se tira de la cuerda ascienden en posición vertical, en perpendicular al tablón,
dejando presos a los galápagos.
— Atarraya. La atarraya o “rall” es una red circular lastrada en toda su periferia y sujeta
de un cabo por el centro.
— Salabre. Compuesto por un mango al que se le inserta un aro metálico de unos 40 centímetros de diámetro con una red en forma de bolsa.
— Pesca deportiva con caña.
— Localización de nidos por personal especializado. Se trata de rastrear y localizar los
nidos de los galápagos. Hay que buscar en las inmediaciones de canales, acequias y
lagunas, con una buena orientación (preferentemente al Este) y con escasa o nula pendiente.
— Localización de nidos por perros adiestrados. Se trata de rastrear el terreno con el uso
de perros debidamente adiestrados. A las fases de adiestramiento básico de un perro
hay que incorporar tareas específicas relativas a la localización de galápagos y sus puestas.
— Georrádar.
— Caza con carabina.
El éxito de cada uno de los métodos descritos depende del hábitat donde se utilizan, la destreza del trampero, de la disponibilidad de lugares de asoleamiento y del número de ejemplares
galápagos de Florida presentes en la zona de actuación. Aunque, algunas de estas artes de
captura son más específicas que otras a la hora de discriminar entre la especie exótica y la
autóctona, como ocurre con el palangre, sin embargo. son de mayor dificultad para su colocación y recogida y puede haber situaciones que impidan su correcta ejecución, como es la
presencia de pescadores por las inmediaciones. Por ello, la utilización de una u otra arte va a
depender de cada caso.