Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050065)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación del avispón asiático (Vespa velutina) en Extremadura.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
Lunes, 10 de mayo de 2021
23167
• Botas de nitrilo o de cuero para la protección de pies, conforme a las normas EN 345
(categoría S5) o EN 15090, de caña alta para facilitar el ajuste del puño elástico del
pantalón o buzo y sin aberturas.
• Buzo con careta integrada con velo de rejilla y de tejido resistente a la penetración del
aguijón de los himenópteros, conforme a la norma EN 340. Preferiblemente en color
naranja.
• Mascarilla autofiltrante para la protección contra el biocida.
S
e deberán adoptar todas las medidas de seguridad laboral que fueran necesarias teniendo en cuenta la posibilidad de una picadura.
T
ras la aplicación del biocida, y respetado el plazo de seguridad del producto, se retirará
el nido que será introducido en bolsas de plástico para su posterior destrucción por congelación o incineración. Si quedaran trozos de nido caídos, se deberán recoger para su
posterior destrucción, así como los ejemplares muertos que estén próximos a la zona de
actuación. En caso de que el nido no pueda retirarse, pero haya sido inactivado, se señalizará para que quede visible. Para que la retirada de los nidos sea más efectiva, esta debe
hacerse antes del inicio de cría de las hembras fundadoras (antes de agosto).
T
ras la retirada del nido se colocarán entre 2 y 3 trampas (de las mismas características
descritas para el programa de vigilancia activa) alrededor de la zona donde estaba presente el nido con el objeto de poder capturar ejemplares que pudieran haber huido antes
de la aplicación del biocida. Estas trampas se revisarán durante 2 semanas tras la eliminación del nido, momento en el que se retirarán.
Fig.6. Ciclo anual del avispón asiático y calendario de actuación de control. (Fuente: www.asiaticwaspball.com)
Lunes, 10 de mayo de 2021
23167
• Botas de nitrilo o de cuero para la protección de pies, conforme a las normas EN 345
(categoría S5) o EN 15090, de caña alta para facilitar el ajuste del puño elástico del
pantalón o buzo y sin aberturas.
• Buzo con careta integrada con velo de rejilla y de tejido resistente a la penetración del
aguijón de los himenópteros, conforme a la norma EN 340. Preferiblemente en color
naranja.
• Mascarilla autofiltrante para la protección contra el biocida.
S
e deberán adoptar todas las medidas de seguridad laboral que fueran necesarias teniendo en cuenta la posibilidad de una picadura.
T
ras la aplicación del biocida, y respetado el plazo de seguridad del producto, se retirará
el nido que será introducido en bolsas de plástico para su posterior destrucción por congelación o incineración. Si quedaran trozos de nido caídos, se deberán recoger para su
posterior destrucción, así como los ejemplares muertos que estén próximos a la zona de
actuación. En caso de que el nido no pueda retirarse, pero haya sido inactivado, se señalizará para que quede visible. Para que la retirada de los nidos sea más efectiva, esta debe
hacerse antes del inicio de cría de las hembras fundadoras (antes de agosto).
T
ras la retirada del nido se colocarán entre 2 y 3 trampas (de las mismas características
descritas para el programa de vigilancia activa) alrededor de la zona donde estaba presente el nido con el objeto de poder capturar ejemplares que pudieran haber huido antes
de la aplicación del biocida. Estas trampas se revisarán durante 2 semanas tras la eliminación del nido, momento en el que se retirarán.
Fig.6. Ciclo anual del avispón asiático y calendario de actuación de control. (Fuente: www.asiaticwaspball.com)