Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Especies Exóticas Invasoras. (2021050067)
Orden de 29 de abril de 2021 por la que se aprueba el protocolo para el control y/o erradicación de Acacia dealbata (Mimosa) y Ailanthus altissima (Ailanto) en Extremadura.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 87
23134
Lunes, 10 de mayo de 2021
Figura 15. Clasificación de las zona de Riesgo
ambiental que presenta la presencia de
Ailanthus altissima
Figura 16. Clasificación de los lugares en función
de la prioridad de actuación frente a Ailathus
altissima.
9.3. Metodología de trabajo.
El presente Protocolo para el control y/o erradicación de Acacia dealbata y Ailanthus altissima,
es un mecanismo diseñado a nivel autonómico, que será gestionado a través de los organismos implicados en materia ambiental y forestal.
Son organismos competentes en materia medioambiental y, por tanto, agentes activos en relación con la invasión de A. altissima en Extremadura, los siguientes organismos o entidades
públicas:
— Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
— Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
— Confederación Hidrográfica del Tajo
— Confederación Hidrográfica del Guadiana
— Junta de Extremadura
— Diputación Provincial de Cáceres
— Diputación Provincial de Badajoz
— Entidades y administraciones locales
23134
Lunes, 10 de mayo de 2021
Figura 15. Clasificación de las zona de Riesgo
ambiental que presenta la presencia de
Ailanthus altissima
Figura 16. Clasificación de los lugares en función
de la prioridad de actuación frente a Ailathus
altissima.
9.3. Metodología de trabajo.
El presente Protocolo para el control y/o erradicación de Acacia dealbata y Ailanthus altissima,
es un mecanismo diseñado a nivel autonómico, que será gestionado a través de los organismos implicados en materia ambiental y forestal.
Son organismos competentes en materia medioambiental y, por tanto, agentes activos en relación con la invasión de A. altissima en Extremadura, los siguientes organismos o entidades
públicas:
— Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
— Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana
— Confederación Hidrográfica del Tajo
— Confederación Hidrográfica del Guadiana
— Junta de Extremadura
— Diputación Provincial de Cáceres
— Diputación Provincial de Badajoz
— Entidades y administraciones locales