Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061194)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Carmonita (Badajoz).
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Miércoles, 5 de mayo de 2021

22353

cación, consiguiendo optimizar los recursos naturales, fundamentalmente los agrícolas y
paisajísticos, como elementos básicos para el desarrollo económico. Al mismo tiempo la
compacidad del núcleo urbano permite la integración social y la eficacia económica en la
prestación de servicios y mantenimiento de las redes y la valoración de la trama tradicional
del suelo.
Como elementos directores de la ordenación territorial y urbana de Carmonita destacamos
los siguientes:


Nivel territorial.



a. Protección de los valores agropecuarios del término municipal.



b. Protección de los valores naturales y culturales del término.



c. Protección de los dominios públicos de las vías de comunicación.



d. Valoración del trazado del tren de alta velocidad.



e. Utilización urbanística del patrimonio municipal de suelo.



f. Protección de los cursos fluviales, embalse y charcas.



Nivel Urbano.

a. 
Protección de la calidad ambiental del núcleo. Puesta en valor del conjunto
histórico.


b. Conservación de la actual compacidad de la estructura urbana residencial.



c. Zonificación del suelo urbano para regular y delimitar la situación del uso residencial en manzana compacta, lineal y posibilitar tipologías asiladas.

d. Organización de la gestión urbanística acorde al grado de consolidación de las
distintas áreas de suelo distinguiendo actuaciones de ordenación de las que pretenden completar la urbanización.


e. Crecimiento mínimo en ampliaciones puntuales del actual suelo urbano sobre los
suelos no urbanizables de mejor capacidad y aptitud para el desarrollo urbano
según su uso, posición respecto al núcleo y la viabilidad de la ordenación y urbanización.



f. A
 dopción del sistema de gestión y ejecución simplificado para municipios con población inferior a 5.000 habitantes con las cesiones para poblaciones con menos