Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061194)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Carmonita (Badajoz).
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22370
vital importancia que se dote al núcleo de población de Carmonita de un sistema de
depuración de las aguas residuales a la mayor brevedad posible. La Confederación
ha indicado que no se informará favorablemente ningún nuevo desarrollo en esta
población en tanto en cuanto no se disponga de las oportunas instalaciones de depuración para la protección de la calidad de las aguas.
En cualquier horizonte temporal, en consumo hídrico total del municipio, es decir, los
volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo
de los nuevos sectores planificados, no deben superar el volumen asignado al municipio de Carmonita por el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación
Hidrográfica del Guadiana (DHGn), aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de
enero, que asciende a 87.000 m3/año hasta el horizonte 2021.
Biodiversidad, Flora y Fauna.
La incidencia del desarrollo del Suelo Urbano y Urbanizable sobre la vegetación
se considera baja, ya que se trata de zonas contiguas al núcleo urbano, bastantes
transformadas y con escasa o nula vegetación natural.
En cuanto a la fauna, como se ha indicado a lo largo de este documento las zonas
incluidas en el nuevo planeamiento se sitúan en las proximidades del casco urbano actual y se encuentran alteradas, por lo que la fauna en estas zonas no es muy
abundante debido a la escasez de zonas de refugio. Por tanto, no se prevé en principio que éste pueda suponer un impacto de gran magnitud sobre la fauna. Para evitar efectos ambientales sobre la fauna en el Suelo No Urbanizable, se establecerán
determinaciones finales que restrinjan el régimen de usos y sus condiciones en el
mismo.
Factores climáticos y cambio climático.
El Plan General Municipal tiene como objetivo el establecimiento de determinadas
medidas tanto preventivas como paliativas, encaminadas a la reducción contribución
del cambio climático. El establecimiento de una ordenación de usos del suelo que
evite la deforestación y la retirada de la cubierta vegetal en las zonas mejor conservadas ayudando a la captación de CO2 y reduciendo así la contribución al cambio
climático, minimiza dichos efectos.
Áreas Protegidas y Hábitat.
El término municipal de Carmonita no se encuentra afectado por ningún espacio
incluido en la Red Natura 2000.
Miércoles, 5 de mayo de 2021
22370
vital importancia que se dote al núcleo de población de Carmonita de un sistema de
depuración de las aguas residuales a la mayor brevedad posible. La Confederación
ha indicado que no se informará favorablemente ningún nuevo desarrollo en esta
población en tanto en cuanto no se disponga de las oportunas instalaciones de depuración para la protección de la calidad de las aguas.
En cualquier horizonte temporal, en consumo hídrico total del municipio, es decir, los
volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo
de los nuevos sectores planificados, no deben superar el volumen asignado al municipio de Carmonita por el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación
Hidrográfica del Guadiana (DHGn), aprobado por el Real Decreto 1/2016, de 8 de
enero, que asciende a 87.000 m3/año hasta el horizonte 2021.
Biodiversidad, Flora y Fauna.
La incidencia del desarrollo del Suelo Urbano y Urbanizable sobre la vegetación
se considera baja, ya que se trata de zonas contiguas al núcleo urbano, bastantes
transformadas y con escasa o nula vegetación natural.
En cuanto a la fauna, como se ha indicado a lo largo de este documento las zonas
incluidas en el nuevo planeamiento se sitúan en las proximidades del casco urbano actual y se encuentran alteradas, por lo que la fauna en estas zonas no es muy
abundante debido a la escasez de zonas de refugio. Por tanto, no se prevé en principio que éste pueda suponer un impacto de gran magnitud sobre la fauna. Para evitar efectos ambientales sobre la fauna en el Suelo No Urbanizable, se establecerán
determinaciones finales que restrinjan el régimen de usos y sus condiciones en el
mismo.
Factores climáticos y cambio climático.
El Plan General Municipal tiene como objetivo el establecimiento de determinadas
medidas tanto preventivas como paliativas, encaminadas a la reducción contribución
del cambio climático. El establecimiento de una ordenación de usos del suelo que
evite la deforestación y la retirada de la cubierta vegetal en las zonas mejor conservadas ayudando a la captación de CO2 y reduciendo así la contribución al cambio
climático, minimiza dichos efectos.
Áreas Protegidas y Hábitat.
El término municipal de Carmonita no se encuentra afectado por ningún espacio
incluido en la Red Natura 2000.