Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061194)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Carmonita (Badajoz).
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Miércoles, 5 de mayo de 2021

22369

Podrán generarse efectos sobre la calidad del aire por las actividades constructivas
derivadas de permitir el uso residencial, dotacional o terciario.
Derivado de permitir los citados usos se desarrollan las distintas fases de construcción de las actuaciones contenidas en el plan, que incrementarán la concentración
en la atmósfera de partículas en suspensión debido a los movimientos de tierra, la
circulación de maquinaria o el transporte de materiales. Por otro lado, durante la
fase de uso o explotación de las actuaciones realizadas pueden producirse también
efectos significativos sobre la atmósfera que pueden ser debidos a la circulación
de vehículos, a la instalación de nuevas industrias que pueden generar emisiones
gaseosas o a los cambios de uso del suelo, puesto que la eliminación de la cubierta
vegetal puede ocasionar variaciones en la calidad del aire.
Otro tipo de impactos que pueden darse sobre la atmósfera estarán relacionados
con la contaminación lumínica y acústica provocada por los nuevos desarrollos y la
instalación de industrias y empresas.
Agua.
Con respecto a los nuevos desarrollos propuestos, el Ayuntamiento de Carmonita
ha aportado estudio de inundabilidad del regato del Trampal. Según este estudio a
partir del perfil 260 la llanura de inundación sobrepasa la carretera y afecta a los
terrenos que se incluyen en el Sector SUB-1.1. Además, se indica que la cota de la
carretera que es la cota mínima a la que estaría la urbanización, es de 352,75 m y
la cota de la llanura de inundación es de 353 m.
Con respecto a los consumos de agua, el municipio de Carmonita pertenece a la
Mancomunidad Integral de Lácara -Los Baldíos, que actualmente dispone de un
expediente de concesión de aguas públicas superficiales para abastecimiento de
varias poblaciones, con referencia CONC 68/17, que se encuentra en trámite. Según
certificado de fecha 13-02-2017 emitido por la Mancomunidad Integral de LácaraLos Baldíos, el agua suministrada al municipio de Carmonita durante el año 2016
asciende a un total de 79.718 m3. Teniendo en cuenta la población correspondiente
al año 2016 de 562 habitantes, la dotación real ascendería a 388,62 l/hab/día, muy
elevada para un municipio de estas características. Por otro lado, según la documentación aportada, el incremento de los recursos hídricos se considera que será
negativo en función de la población prevista y que el PGM no propone incremento de
suelo del núcleo urbano respecto al planeamiento vigente.
Según la documentación aportada, la red de saneamiento actual es de tipo unitaria.
Con los datos de los que dispone la Confederación Hidrográfica del Guadiana, el
municipio no dispone actualmente de infraestructuras de depuración de aguas residuales ni de autorización para el vertido de las mismas, por lo que se considera de