Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061174)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT "Vegas de Coria" de la STR "Caminomorisco", de 20 kV, derivación a CT "Riomalo de Abajo", y sustitución de éste por un CT prefabricado compacto", a realizar en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 016/19.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Lunes, 3 de mayo de 2021



21875

Para evitar la afección a los posibles yacimientos existentes en la zona de actuación, se cumplirá con las medidas establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural en su informe, las cuales se han incluido en
el condicionado de la presente declaración de impacto ambiental.



R
 especto a la afección a los bienes de Dominio Público, la línea eléctrica no tiene
afección sobre ninguna vía pecuaria o carretera. Sí afecta al Monte de Utilidad
Pública n.º 98-CC “Sierras de Caminomorisco” y al monte gestionado por el Organismo Autónomo Parques Naturales “Riomalo”.




• Medio socioeconómico.
La construcción de la línea supondrá un incremento de la población activa así
como una demanda de materiales de obra, que favorecerá a las empresas ubicadas en la zona.



Como aspecto negativo, se producirá un cambio temporal de usos del suelo debido a la ocupación de éste para el movimiento de maquinaria, y en general, la
infraestructura de la obra. Se verán afectados los cultivos y otros usos actuales,
aunque se podrán recuperar a la finalización de la obra todos aquellos terrenos no
directamente dedicados a las instalaciones.



• Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes relevantes.



1. En relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a las catástrofes, el promotor presenta un estudio de vulnerabilidad del proyecto en el que identifican los
siguientes riesgos potenciales inherentes a la zona de influencia del proyecto y
la probabilidad de concurrencia:

- Riesgo sísmico


Según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España para un período de retorno 475 años, la totalidad de la zona de estudio se enmarca en la franja que
corresponde a una aceleración básica ab <0,04g, que implicaría que es una
zona de baja peligrosidad sísmica (< 0,8 m/s2). Por otro lado el grado de
intensidad según el Mapa de Peligrosidad Sísmica de España para un período
de retorno de 500 años es < VI.



Según el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico de Extremadura (PLASISMEX) hay que tener en cuenta que en el estudio de vulnerabilidad de las redes eléctricas las escalas clásicas como la MSK solamente establecen daños a partir de intensidad de grado VIII, los cuales serían leves.
Los daños importantes y graves no se producen hasta los grados IX y X.