Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061174)
Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de la LAMT "Vegas de Coria" de la STR "Caminomorisco", de 20 kV, derivación a CT "Riomalo de Abajo", y sustitución de éste por un CT prefabricado compacto", a realizar en el término municipal de Caminomorisco (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: LE 016/19.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 82
Lunes, 3 de mayo de 2021

21873

tibilidad de existencia de vegetación con las características de la actual, ya que la
misma no alcanza un gran porte arbóreo que pueda interferir en las distancias de
seguridad a los conductores.


Durante la fase de obras se distinguen los trabajos de acondicionamiento de accesos y ahoyado y montaje de los apoyos. En gran parte se utilizarán caminos de
acceso ya realizados y solamente se realizarán los tramos específicos de llegada
a los apoyos.



Durante la fase de funcionamiento se requerirá el mantenimiento de las servidumbres de la línea proyectada. Las masas arboladas naturales que se verán afectadas por el mantenimiento de la servidumbre serán pinos, encinas y matorral.



Se estima que para la ejecución del proyecto se verán afectados 1.005 pies de
pinos (Pinus pinaster) por tala, 887 de ellos debido al vuelo aéreo de la línea y los
118 restantes debido a los accesos a ejecutar. Como compensación a la eliminación de este arbolado se definirán las medidas compensatorias oportunas.

• Paisaje.


L
 a zona de estudio presenta una configuración predominantemente montañosa,
con un relieve abrupto caracterizado por pendientes pronunciadas y en ocasiones
fuertemente escarpadas. Dentro de este contexto general, las únicas zonas de
pendiente suave son las vegas de los ríos principales, que en sus tramos medio y
bajo no inundados suelen ser llanas aunque estrechas.



En la fase de construcción, la afección de la vegetación en la zona de obras, así
como los movimientos de tierras, supondrán una alteración de la calidad paisajística. Las medidas de restauración ambiental y paisajística supondrán una disminución de este impacto.



O
 tro impacto paisajístico será la obstrucción visual debido al incremento del grado
de opacidad del aire causado por las partículas de polvo en suspensión, y la intrusión visual debida a la presencia de maquinaria de gran volumen. Estos efectos se
acentúan por estar las máquinas en movimiento. Se trata de impactos temporales
y reversibles al finalizar las obras.



Durante la fase de explotación, el principal impacto sobre el paisaje será la propia
presencia de la línea eléctrica, que producirá la intrusión y obstrucción visual generada por las instalaciones ajenas al paisaje natural. La apertura de caminos de
acceso puede generar impactos visuales a parte de los generados por la presencia
de la propia infraestructura.