Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060980)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al centro autorizado de tratamiento de residuos, promovido por Rufino Torres Sánchez, en Logrosán.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 80
Jueves, 29 de abril de 2021



21515

• El almacenamiento temporal de residuos peligrosos se efectuará en zonas cubiertas y
con pavimento impermeable.



• Para aquellos residuos peligrosos que, por su estado físico, líquido o pastoso, puedan
generar lixiviados o dar lugar a vertidos, se dispondrá de cubetos de retención o sistema equivalente, a fin de garantizar la contención de eventuales derrames. Dichos
sistemas serán independientes para aquellas tipologías de residuos cuya posible mezcla en caso de derrame suponga aumento de su peligrosidad o mayor dificultad de
gestión.



• Los residuos peligrosos generados en las instalaciones deberán envasarse, etiquetarse y almacenarse conforme a lo establecido en los artículos 13, 14 y 15 del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución
de la Ley 20/1986, básica de residuos tóxicos y peligrosos.



• Se instalarán los equipos y agentes de extinción de incendios requeridos por los organismos competentes en materia de seguridad contra incendios en establecimientos
industriales.



• No se mezclarán residuos peligrosos de distinta categoría, ni con otros residuos no
peligrosos, sustancias o materiales. La mezcla incluye la dilución de sustancias peligrosas.



• Los residuos no peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a dos años,
si su destino final es la valorización, o a un año, si su destino final es la eliminación.
Mientras que los residuos peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior
a seis meses. Ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley 22/2011, de 28 de julio,
de residuos y suelos contaminados, y en la Ley 5/2010, de 24 de junio, de prevención
y calidad ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.



• La red de recogida de aguas residuales sanitarias procedente de aseos se dirigirán a
la red de saneamiento de Logrosán, para lo cual el complejo industrial deberá contar
con Autorización de Vertidos de este Ayuntamiento.



• La red de recogida de aguas residuales caídas sobre la campa hormigonada, que se
dirigirá a la red de saneamiento de Logrosán previo tratamiento en un separador de
hidrocarburos, para lo cual el complejo industrial deberá contar con Autorización de
Vertidos de este Ayuntamiento.



• Se deberá disponer de un manual de mantenimiento preventivo al objeto de garantizar el buen estado de las instalaciones, en especial respecto a los medios disponibles
para evitar la contaminación del medio en caso de derrames o escapes accidentales y
a las medidas de seguridad implantadas.