Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061167)
Resolución de 20 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para la instalación de almacenamiento de residuos metálicos, titularidad de Julio Sopo Vigara, en el término municipal de Higuera de la Serena.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 80
21546
Jueves, 29 de abril de 2021
2. Los residuos no peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes:
CÓDIGO
RESIDUO
ORIGEN
Tratamiento de aguas residuales
Lodos de fosas sépticas
20 03 04
Mezcla de residuos municipales
Residuos orgánicos y materiales de oficina
asimilables a residuos municipales
20 03 01
LER(1)
(1) LER: Lista Europea de Residuos publicada por la Decisión de la Comisión 2014/955/UE de 18 de diciembre de 2014.
- c - Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
contaminantes al dominio público hidráulico, al suelo y a la aguas subterráneas.
1. L
a instalación industrial contará con las siguientes redes independientes de saneamiento:
a) Una red de recogida de aguas residuales del interior de la nave, incluyendo las sanitarias procedentes de aseos.
b) Una red de recogida de aguas residuales del lavadero.
c) Una red de recogida de aguas pluviales para el área de recepción y clasificación de residuos.
2. L
as redes de saneamiento finalizarán en un sistema de tratamiento que constará de un
separador de hidrocarburos y una fosa séptica.
3. E
l vertido final de las aguas ya tratadas deberá contar la autorización de vertido de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
4. T
ras el tratamiento de los efluentes líquidos residuales y antes del vertido final se instalará
una arqueta de toma de muestras de fácil y rápido acceso para el control del vertido.
5. Se deberá mantener adecuadamente el sistema de tratamiento. En particular, se retirarán
los hidrocarburos retenidos en el separador y los fangos acumulados en la fosa séptica,
gestionándose adecuadamente conforme a lo indicado en el capítulo -b-.
6. L
as zonas de recepción y clasificación de residuos recogidos dispondrán de cuentas perimetrales para evitar la entrada de aguas pluviales a los mismos, solera impermeable y red
de recogida de pluviales.
21546
Jueves, 29 de abril de 2021
2. Los residuos no peligrosos que se generarán por la actividad de la instalación industrial son
los siguientes:
CÓDIGO
RESIDUO
ORIGEN
Tratamiento de aguas residuales
Lodos de fosas sépticas
20 03 04
Mezcla de residuos municipales
Residuos orgánicos y materiales de oficina
asimilables a residuos municipales
20 03 01
LER(1)
(1) LER: Lista Europea de Residuos publicada por la Decisión de la Comisión 2014/955/UE de 18 de diciembre de 2014.
- c - Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
contaminantes al dominio público hidráulico, al suelo y a la aguas subterráneas.
1. L
a instalación industrial contará con las siguientes redes independientes de saneamiento:
a) Una red de recogida de aguas residuales del interior de la nave, incluyendo las sanitarias procedentes de aseos.
b) Una red de recogida de aguas residuales del lavadero.
c) Una red de recogida de aguas pluviales para el área de recepción y clasificación de residuos.
2. L
as redes de saneamiento finalizarán en un sistema de tratamiento que constará de un
separador de hidrocarburos y una fosa séptica.
3. E
l vertido final de las aguas ya tratadas deberá contar la autorización de vertido de Confederación Hidrográfica del Guadiana.
4. T
ras el tratamiento de los efluentes líquidos residuales y antes del vertido final se instalará
una arqueta de toma de muestras de fácil y rápido acceso para el control del vertido.
5. Se deberá mantener adecuadamente el sistema de tratamiento. En particular, se retirarán
los hidrocarburos retenidos en el separador y los fangos acumulados en la fosa séptica,
gestionándose adecuadamente conforme a lo indicado en el capítulo -b-.
6. L
as zonas de recepción y clasificación de residuos recogidos dispondrán de cuentas perimetrales para evitar la entrada de aguas pluviales a los mismos, solera impermeable y red
de recogida de pluviales.