Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061167)
Resolución de 20 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para la instalación de almacenamiento de residuos metálicos, titularidad de Julio Sopo Vigara, en el término municipal de Higuera de la Serena.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 80
Jueves, 29 de abril de 2021

21544

cualquiera de las operaciones numeradas de R1 a R12”, del anexo II de la Ley 22/2011, de
28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
El tratamiento consistirá en recepción de residuos metálicos no peligrosos; selección y
clasificación según tipología; almacenamiento; retirada de residuos por parte de gestor
autorizado.
3. L
 os residuos recogidos deberán entregarse a un gestor de residuos autorizado.
4. L
 a capacidad máxima de recogida de residuos vendrá dada por la superficie dedicada al
almacenamiento de los mismos:
a) 2.400 m2 para acero.
b) 171,17 m2 para acero inoxidable y aluminio.
c) 21,35 m2 a cubierto para de bronce y latón.
d) 8,66 m2 a cubierto para de cobre.
Además, se contará con tres zonas exteriores para recepción y clasificación de residuos
metálicos con las siguientes superficies: 1.850 m2, 675 m2 y 750 m2 (3.275 m2 en total).
En unidades másicas, esto supone 200 toneladas de acero, 15 toneladas de acero inoxidable, 15 toneladas de aluminio, 7 toneladas de bronce, 7 toneladas de latón y 5 toneladas
de cobre.
5. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este
procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, asegurarse de que los residuos
recogidos para su almacenamiento coinciden con los indicados en el apartado a.1 y llevar
un registro de los residuos recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo -f-. El procedimiento de admisión de residuos incluirá, al menos:
a) Identificar origen, productor y titular del residuo.
b) Registrar el peso de los residuos.
c) Inspección visual de los residuos recogidos.
6. La instalación dispondrá de medidas de seguridad que impidan el libre acceso a la misma
a fin de evitar la entrada de residuos fuera del procedimiento de admisión de residuos por
parte de terceros. Al menos, dispondrá de vallado perimetral. El registro de residuos gestionados incluirá información sobre la detección de residuos introducidos en la instalación
de esta forma.