Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021061112)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de "Instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos inertes de construcción y demolición promovida por Juan José García Llorens", en el término municipal de Fuente del Maestre (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes, 26 de abril de 2021



20575

Para el ejercicio de la actividad se contará con la báscula de pesaje por ejes para
camiones de pequeño tonelaje y para los de gran tonelaje se utilizará la del polígono
industrial.

3.3 Características el potencial impacto.


La actividad no se encuentra incluida dentro de los espacios de la Red Natura 2000 ni
de los espacios que forman la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.



El impacto sobre el paisaje que pueda ocasionar la actividad se verá minimizado por
la adopción de medidas correctoras, como por ejemplo la colocación de una pantalla
vegetal, así como al correcto emplazamiento y dimensionamiento de los elementos del
proceso (instalaciones, acopios, etc.).



El impacto que puede considerarse más significativo en el proyecto es el de generación
de emisiones de partículas a la atmósfera. Para evitar niveles de inmisión elevados se
procederá a la adopción de medidas preventivas y correctoras como son: el empleo
de elementos de contención en los equipos, instalación de elementos cortavientos
(pantalla vegetal) y mediante el riego sistemático de las superficies y operaciones que
puedan generar este tipo de contaminación.



La voladura de residuos livianos provocada por el viento, particularmente plásticos y
papeles, puede generar contaminación ambiental por dispersión de residuos fuera de
las instalaciones. El cerramiento de las instalaciones con vallas malladas y el correcto
almacenamiento en contenedores cubiertos o tapados por mallas evita, en parte, que
estos materiales ligeros sean transportados fuera del recinto. Por otro lado, se procurará realizar su clasificación de forma inmediata tras la descarga.



La afección al suelo y a las aguas superficiales y subterráneas que podría estar ocasionada por la contaminación de algunos elementos mediante filtración, se evitará mediante la impermeabilización de todas las superficies que sean susceptibles de albergar
los residuos que puedan producir contaminación. Dando a las plataformas de hormigón
unas pendientes adecuadas se conducirán los líquidos hasta un sumidero y canaletas
hasta una arqueta separadora de grasas y finalmente hasta un depósito acumulador
de estos efluentes.

4. Informe de impacto ambiental.
Se trata de una actividad que no afecta negativamente a valores de flora, fauna y paisaje
presentes en el entorno inmediato, ni en la superficie en la que se ubica el proyecto. No afecta a espacios de la Red Natura 2000, especies de la Directiva 2009/147/CE, del Parlamento
Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves