Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021061093)
Resolución de 16 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD), por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo de Programas de formación e investigación en ciencias de la salud.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
20340
Viernes, 23 de abril de 2021
En virtud de lo anterior, ambas partes acuerdan libremente suscribir el presente convenio con
arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y actuaciones a realizar.
Este convenio tiene por objeto formalizar una transferencia específica para el desarrollo de
dos programas:
— Mejora de la formación online de los profesionales del Sistema Sanitario Público de
Extremadura.
— Encuestas de Satisfacción de Pacientes del Sistema Sanitario Público de Extremadura.
Con el primero de ellos, se pretende mejorar el acceso a la formación de profesionales sanitarios y sociosanitarios, mediante el diseño y desarrollo de herramientas que faciliten la
formación continuada y la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud online, en
el Sistema Sanitario Público de Extremadura. Trata de favorecer el cambio hacia una metodología docente enmarcada en la calidad y accesibilidad de la formación online.
Respecto al segundo programa, se trata de conocer la satisfacción de los pacientes atendidos en los centros del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SSPE) como instrumento
útil para una mejora continua de la calidad en la atención sanitaria prestada. La evaluación
de dichas encuestas permite detectar aquellos aspectos deficitarios que hay que mejorar, y
aquellos puntos fuertes que habrá que seguir potenciando en la consecución de la mejora en
la atención recibida, teniendo muy presente el papel activo del paciente en la toma de decisiones respecto a su salud. De esta manera se contribuye al desarrollo del Modelo de Calidad de
Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y a la toma de decisiones en el marco del Plan Estratégico de Calidad del SSPE 2015-2021, y
de los Planes Integrales de la Comunidad Autónoma. El adecuado desarrollo del Plan Estratégico de Calidad permitirá conseguir un sistema sanitario basado en la equidad, integridad,
uniformidad, solidaridad y eficiencia.
En el anexo del convenio, diferenciadas por programas, quedan detallados las actuaciones
concretas a desarrollar para la consecución de los objetivos específicos de cada uno de ellos.
Segunda. Obligaciones de las partes.
En el marco de este convenio, corresponde a FUNDESALUD el cumplimiento de las siguientes
obligaciones:
20340
Viernes, 23 de abril de 2021
En virtud de lo anterior, ambas partes acuerdan libremente suscribir el presente convenio con
arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y actuaciones a realizar.
Este convenio tiene por objeto formalizar una transferencia específica para el desarrollo de
dos programas:
— Mejora de la formación online de los profesionales del Sistema Sanitario Público de
Extremadura.
— Encuestas de Satisfacción de Pacientes del Sistema Sanitario Público de Extremadura.
Con el primero de ellos, se pretende mejorar el acceso a la formación de profesionales sanitarios y sociosanitarios, mediante el diseño y desarrollo de herramientas que faciliten la
formación continuada y la formación sanitaria especializada en ciencias de la salud online, en
el Sistema Sanitario Público de Extremadura. Trata de favorecer el cambio hacia una metodología docente enmarcada en la calidad y accesibilidad de la formación online.
Respecto al segundo programa, se trata de conocer la satisfacción de los pacientes atendidos en los centros del Sistema Sanitario Público de Extremadura (SSPE) como instrumento
útil para una mejora continua de la calidad en la atención sanitaria prestada. La evaluación
de dichas encuestas permite detectar aquellos aspectos deficitarios que hay que mejorar, y
aquellos puntos fuertes que habrá que seguir potenciando en la consecución de la mejora en
la atención recibida, teniendo muy presente el papel activo del paciente en la toma de decisiones respecto a su salud. De esta manera se contribuye al desarrollo del Modelo de Calidad de
Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y a la toma de decisiones en el marco del Plan Estratégico de Calidad del SSPE 2015-2021, y
de los Planes Integrales de la Comunidad Autónoma. El adecuado desarrollo del Plan Estratégico de Calidad permitirá conseguir un sistema sanitario basado en la equidad, integridad,
uniformidad, solidaridad y eficiencia.
En el anexo del convenio, diferenciadas por programas, quedan detallados las actuaciones
concretas a desarrollar para la consecución de los objetivos específicos de cada uno de ellos.
Segunda. Obligaciones de las partes.
En el marco de este convenio, corresponde a FUNDESALUD el cumplimiento de las siguientes
obligaciones: