Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20266

El resultado de las contestaciones recibidas de las distintas Administraciones Públicas, se resume a continuación:
— Con fecha 13 de marzo de 2020 la Dirección General de Política Forestal Servicio de
Ordenación y Gestión Forestal emite informe de afección forestal de la instalación proyectada e infraestructuras anexas como asumible siempre y cuando se cumplan las
medidas preventivas, correctoras y compensatorias del presente documento ambiental.
— Con fecha 27 de marzo de 2020 se recibe informe favorable de la Dirección General de
Salud Pública condicionado al cumplimiento de los criterios de calidad de agua de consumo humano y a lo establecido en el Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre, por
el que se aprueba el Reglamento que establece las condiciones de protección de dominio
público radioeléctrico.
— Con fecha 22 de abril de 2020 el técnico municipal del Ayuntamiento de Jerez de los
Caballeros, en su informe de respuesta para la evaluación de impacto ambiental informa
que no se ha seguido el criterio, en base a la Ley 24/2013, artículo 58, en el diseño de
la línea de evacuación asociada, provocando un efecto perjudicial sobre predios particulares, el medio ambiente y su sostenibilidad.
— Con fecha 24 de abril de 2020, se emite por parte de la Confederación Hidrográfica del
Guadiana, informe de afección al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales
o a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico (DPH) y en sus zonas
de servidumbre y policía, en el que hace las siguientes indicaciones en el ámbito de sus
competencias:
Cauces, zona de servidumbre y zona de policía:
La línea eléctrica de evacuación proyectada cruzaría los cauces del arroyo de las Tenerías
y el arroyo de los Hornos, que constituyen el DPH del Estado, definido en el artículo 2
del Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo
1/2001, de 20 de julio. Asimismo, parte de la planta solar fotovoltaica se ubicaría en
zona de policía del arroyo de Cabeza Gorda.
No consta en este organismo que el promotor haya solicitado la pertinente autorización
para el cruce de los cauces citados, así como la construcción en zona de policía del arroyo de Cabeza Gorda, por lo que deberán solicitarlas a este organismo de cuenca.
— Con fecha 28 de octubre de 2020 la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe favorablemente condicionado al estricto cumplimiento de
las medidas preventivas/correctoras indicadas en este documento y a la asunción de las
mismas por parte de la entidad promotora.