Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021
20285
tes, no tendrá elementos cortantes o punzantes y contará con una placa metálica
entre cada vano en la mitad superior de la valla de 25 por 25 centímetros para
hacerla más visible para la avifauna.
• El vallado dispondrá de placas visibles de señalización de 20 por 20 cm para evitar
colisión de avifauna.
• Se colocarán pasos de fauna a lo largo del vallado de cerramiento siguiendo las
pautas básicas del manual Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales (segunda edición, revisada y ampliada), para facilitar
los movimientos de fauna y minimizar el efecto barrera. Se deberá garantizar el
manteamiento de las características y funciones de estas estructuras durante toda
la vida útil del proyecto.
• En caso de realización de captaciones de aguas públicas, deberán disponer de la
correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
• Según informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, El adjudicatario de las obras realizará un Control y seguimiento arqueológico
en la fase de ejecución de las obras. Este control y seguimiento arqueológico se
efectuará por técnicos cualificados de todos los movimientos de tierra en cotas
bajo rasante natural que conlleve la ejecución del proyecto de referencia. El control arqueológico será permanente y a pie de obra, y se hará extensivo a todas las
obras de construcción, desbroces iníciales, instalaciones auxiliares, líneas eléctricas asociadas, destoconados, replantes, zonas de acopios, caminos de tránsito y
todas aquellas otras actuaciones que derivadas de la obra generen los citados movimientos de tierra en cotas bajo rasante natural. Si como consecuencia de estos
trabajos se confirmara la existencia de restos arqueológicos que pudieran verse
afectados por las actuaciones derivadas del proyecto de referencia, se procederá
a la paralización inmediata de las obras en la zona de afección, se balizará la zona
para preservarla de tránsitos, se realizará una primera aproximación cronocultural de los restos, y se definirá la extensión máxima del yacimiento en superficie.
Estos datos serán remitidos mediante informe técnico a la Dirección General de
Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural que cursará visita de evaluación con
carácter previo a la emisión de informe de necesidad de excavación completa de
los hallazgos localizados. En el caso que se considere oportuno, dicha excavación
no se limitará en exclusiva a la zona de afección directa, sino que podrá extenderse
hasta alcanzar la superficie necesaria para dar sentido a la definición contextual de
los restos y a la evolución histórica del yacimiento.
Jueves, 22 de abril de 2021
20285
tes, no tendrá elementos cortantes o punzantes y contará con una placa metálica
entre cada vano en la mitad superior de la valla de 25 por 25 centímetros para
hacerla más visible para la avifauna.
• El vallado dispondrá de placas visibles de señalización de 20 por 20 cm para evitar
colisión de avifauna.
• Se colocarán pasos de fauna a lo largo del vallado de cerramiento siguiendo las
pautas básicas del manual Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna y vallados perimetrales (segunda edición, revisada y ampliada), para facilitar
los movimientos de fauna y minimizar el efecto barrera. Se deberá garantizar el
manteamiento de las características y funciones de estas estructuras durante toda
la vida útil del proyecto.
• En caso de realización de captaciones de aguas públicas, deberán disponer de la
correspondiente autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
• Según informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, El adjudicatario de las obras realizará un Control y seguimiento arqueológico
en la fase de ejecución de las obras. Este control y seguimiento arqueológico se
efectuará por técnicos cualificados de todos los movimientos de tierra en cotas
bajo rasante natural que conlleve la ejecución del proyecto de referencia. El control arqueológico será permanente y a pie de obra, y se hará extensivo a todas las
obras de construcción, desbroces iníciales, instalaciones auxiliares, líneas eléctricas asociadas, destoconados, replantes, zonas de acopios, caminos de tránsito y
todas aquellas otras actuaciones que derivadas de la obra generen los citados movimientos de tierra en cotas bajo rasante natural. Si como consecuencia de estos
trabajos se confirmara la existencia de restos arqueológicos que pudieran verse
afectados por las actuaciones derivadas del proyecto de referencia, se procederá
a la paralización inmediata de las obras en la zona de afección, se balizará la zona
para preservarla de tránsitos, se realizará una primera aproximación cronocultural de los restos, y se definirá la extensión máxima del yacimiento en superficie.
Estos datos serán remitidos mediante informe técnico a la Dirección General de
Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural que cursará visita de evaluación con
carácter previo a la emisión de informe de necesidad de excavación completa de
los hallazgos localizados. En el caso que se considere oportuno, dicha excavación
no se limitará en exclusiva a la zona de afección directa, sino que podrá extenderse
hasta alcanzar la superficie necesaria para dar sentido a la definición contextual de
los restos y a la evolución histórica del yacimiento.