Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061069)
Resolución de 14 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Alconchel 1 y línea de evacuación", cuyo promotor es Sistem Melesur Energía, SA, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz). Expte.: IA19/1302.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Jueves, 22 de abril de 2021

20279

forma aislada. Geomorfológicamente, la zona destaca por su estructura alomada
con presencia de cerros que llegan a alcanzar alturas comprendidas entre los 400
y 450 m.


La instalación de la planta fotovoltaica y sus edificios anejos supondrá una alteración del paisaje, dado que la calidad visual del entorno se verá afectada con la
presencia de los paneles solares y las estructuras de los seguidores, así como por
los inversores, centros de transformación y subestación.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada
por la emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de
la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras
habituales para este tipo de obras disminuyen el impacto causado. En la fase de
funcionamiento de las instalaciones fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del
aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la contaminación lumínica.




— Patrimonio arqueológico y dominio público
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio el resultado de la
prospección arqueológica ha sido negativo en cuanto a la presencia de evidencias
arqueológicas. Visto el informe de prospección, como medida de protección de
cara al patrimonio arqueológico desconocido u oculto desde el Servicio de Patrimonio Cultural y Archivos se propone que se tomen medidas correctoras con el
fin de preservar el patrimonio arqueológico.



Por otro lado, el área de implantación del proyecto no afectará a vías pecuarias
existentes.



En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias y
caminos públicos deberá contar con las autorizaciones del Servicio de Infraestructuras Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta
de Extremadura y el correspondiente ayuntamiento, respectivamente, con el fin
de ordenar este bien de dominio público y facilitar los usos tradicionales de las
mismas, así como los complementarios que considera la legislación vigente.



Finalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes
de Utilidad Pública, por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad
pública.