Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061056)
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ampliación de industria de extracción de aceites vegetales", cuyo promotor es Consorcio Oleícola Extremeño, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA19/1386.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
MIércoles, 21 de abril de 2021
19978
3.3. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad considera que el proyecto, siempre que se cumplan las medidas
indicadas, no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en
la Red Natura 2000.
• Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El riesgo de contaminación del suelo y aguas superficiales o subterráneas por derrames o vertidos accidentales, se ve minimizada mediante la impermeabilización de
toda la superficie de la instalación.
Los tanques de almacenamiento de alperujo y aguas residuales también estarán debidamente impermeabilizados.
La industria cuenta con un cubeto de retención con muros y losas de hormigón en la
zona de menor cota de la planta con el objeto de recoger cualquier vertido accidental
que sobrepasara la capacidad de los sumideros, con capacidad para retener el volumen almacenado en un tanque de alperujo en caso de fallo del mismo.
A su vez, la industria cuenta con cubeto de retención como medida de seguridad en
caso de rotura de alguno de los tanques de retención de aguas residuales.
Para garantizar que no se afectará a las aguas subterráneas, la planta cuenta con tres
piezómetros de control realizados con sondeos de 10 m de profundidad, que permiten
la toma de muestra de aguas subterráneas.
Los tanques de almacenamiento de hexano se encuentran enterrados y son del tipo de
doble pared con un sistema automático de detección de fugas.
— Fauna y vegetación.
En el entorno de la instalación, en las sierras contiguas (Sierra Grajera y Sierra de San Serván) existe nidificación de grandes rapaces protegidas, consideradas elementos clave del
espacio “Sierras Centrales y Embalse de Alange”. La principal afección sobre estas especies
proviene de la emisión de contaminantes a la atmósfera, principalmente SO2, NOX, CO y PM10.
A pesar de que la nidificación de las especies de grandes rapaces se encuentra en los puntos de dichas Sierras Centrales donde el estudio de dispersión de contaminantes demuestra
MIércoles, 21 de abril de 2021
19978
3.3. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad considera que el proyecto, siempre que se cumplan las medidas
indicadas, no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en
la Red Natura 2000.
• Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El riesgo de contaminación del suelo y aguas superficiales o subterráneas por derrames o vertidos accidentales, se ve minimizada mediante la impermeabilización de
toda la superficie de la instalación.
Los tanques de almacenamiento de alperujo y aguas residuales también estarán debidamente impermeabilizados.
La industria cuenta con un cubeto de retención con muros y losas de hormigón en la
zona de menor cota de la planta con el objeto de recoger cualquier vertido accidental
que sobrepasara la capacidad de los sumideros, con capacidad para retener el volumen almacenado en un tanque de alperujo en caso de fallo del mismo.
A su vez, la industria cuenta con cubeto de retención como medida de seguridad en
caso de rotura de alguno de los tanques de retención de aguas residuales.
Para garantizar que no se afectará a las aguas subterráneas, la planta cuenta con tres
piezómetros de control realizados con sondeos de 10 m de profundidad, que permiten
la toma de muestra de aguas subterráneas.
Los tanques de almacenamiento de hexano se encuentran enterrados y son del tipo de
doble pared con un sistema automático de detección de fugas.
— Fauna y vegetación.
En el entorno de la instalación, en las sierras contiguas (Sierra Grajera y Sierra de San Serván) existe nidificación de grandes rapaces protegidas, consideradas elementos clave del
espacio “Sierras Centrales y Embalse de Alange”. La principal afección sobre estas especies
proviene de la emisión de contaminantes a la atmósfera, principalmente SO2, NOX, CO y PM10.
A pesar de que la nidificación de las especies de grandes rapaces se encuentra en los puntos de dichas Sierras Centrales donde el estudio de dispersión de contaminantes demuestra