Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061072)
Resolución de 8 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Planta de valorización de residuos no peligrosos", cuyo promotor es Explotaciones Forestales Marle, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA 20/1301.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74

19954

MIércoles, 21 de abril de 2021

Relación de consultados

Respuestas recibidas

Agente del Medio Natural

X

Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas

X

ADENEX

-

Sociedad Española de Ornitología

-

Ecologistas en Acción

-

AMUS

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

El resultado de las contestaciones de las distintas Administraciones públicas, se resume a
continuación:
— La Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio:


• Servicio de Ordenación del Territorio: Existen varios Proyectos de Interés Regional
en vigor en el Municipio de Mérida, pero ninguno está afectado por este proyecto. No
existen Planes Territoriales en vigor ni en tramitación en cuyo ámbito esté comprendido el municipio de Mérida.

— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural:


• Emite informe favorable condicionado al informe emitido por la comisión técnica del
Consorcio Ciudad Monumental, Histórico-Artística y Arqueológico de Mérida que describe los condicionantes arqueológicos que a continuación se describen y que podrían
afectar al Yacimiento Arqueológico de Mérida:



1. A
 fección de Bienes Arqueológicos de Interés Cultural: El proyecto se sitúa dentro
del Yacimiento Arqueológico de Mérida, que ocupa todo el término municipal de
esta ciudad, en concreto la parcela 453 del polígono 86 en el paraje de Escobar.
El proyecto se ubica en la zona V – Protección General, nivel asignado a aquellas
áreas que no tienen destino urbano y que por tanto forman parte del Suelo no
Urbanizable del Plan General en las que existe la posibilidad de aparición de elementos aislados de carácter arqueológico.