Otras Resoluciones. Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Entidades Locales. Ayudas.- (2021060983)
Resolución de 7 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a otorgar a entidades locales de menos de 20.000 habitantes destinadas al desarrollo de pueblos inteligentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
MIércoles, 21 de abril de 2021
19897
2. Para acceder a la subvención la entidad local no podrá estar incursa en ninguna de las
causas de prohibición contenidas en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.
La justificación de estos extremos se realizará mediante declaración responsable que se
incluirá en el modelo de solicitud que acompañe la convocatoria.
3. A
simismo, las entidades beneficiarias deberán hallarse al corriente de sus obligaciones
tributarias con la Hacienda Estatal y con la Hacienda autonómica, así como de sus obligaciones frente a la Seguridad Social, mediante certificación administrativa emitida por los
organismos competentes, que se recabará de oficio por la Dirección General de Agenda,
salvo que manifiesten de forma expresa su oposición o no autoricen a la consulta, marcando con un x el apartado correspondiente del modelo de solicitud del anexo I que acompañe
la convocatoria.
Las certificaciones que acrediten que las entidades beneficiarias se hallan al corriente de
sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y con la Hacienda autonómica, así
como de sus obligaciones frente a la Seguridad Social, podrán sustituirse por una declaración responsable de la entidad local conforme al modelo del anexo II, en base a lo establecido en el apartado a) del artículo 12.8 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tercero. Modalidades de ayuda.
1. Las modalidades de ayuda son las siguientes:
a) Ayudas a soluciones para Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural.
Las soluciones incluidas en esta modalidad están destinadas a favorecer y potenciar el
turismo y el patrimonio cultural de las poblaciones a través de herramientas tecnológicas aplicadas a soluciones web, sistemas de información turística multiidioma, publicación de rutas turísticas, audioguías, sistemas físicos de integración con el turista, control y comportamiento del turismo, enfocando estas soluciones a agilizar e interaccionar
las acciones del turista con el entorno de la población.
b) Ayudas a soluciones para Movilidad del turismo inteligente.
Las soluciones incluidas en esta modalidad están destinadas a agilizar y facilitar la movilidad y el desplazamiento del turista en estas poblaciones incluyendo soluciones de
acciones de transporte sostenible, facilidad de aparcamiento, control y seguridad del
tráfico y de ciudadanos y complementado las soluciones para Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural.
MIércoles, 21 de abril de 2021
19897
2. Para acceder a la subvención la entidad local no podrá estar incursa en ninguna de las
causas de prohibición contenidas en el artículo 12.2 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo.
La justificación de estos extremos se realizará mediante declaración responsable que se
incluirá en el modelo de solicitud que acompañe la convocatoria.
3. A
simismo, las entidades beneficiarias deberán hallarse al corriente de sus obligaciones
tributarias con la Hacienda Estatal y con la Hacienda autonómica, así como de sus obligaciones frente a la Seguridad Social, mediante certificación administrativa emitida por los
organismos competentes, que se recabará de oficio por la Dirección General de Agenda,
salvo que manifiesten de forma expresa su oposición o no autoricen a la consulta, marcando con un x el apartado correspondiente del modelo de solicitud del anexo I que acompañe
la convocatoria.
Las certificaciones que acrediten que las entidades beneficiarias se hallan al corriente de
sus obligaciones tributarias con la Hacienda Estatal y con la Hacienda autonómica, así
como de sus obligaciones frente a la Seguridad Social, podrán sustituirse por una declaración responsable de la entidad local conforme al modelo del anexo II, en base a lo establecido en el apartado a) del artículo 12.8 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tercero. Modalidades de ayuda.
1. Las modalidades de ayuda son las siguientes:
a) Ayudas a soluciones para Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural.
Las soluciones incluidas en esta modalidad están destinadas a favorecer y potenciar el
turismo y el patrimonio cultural de las poblaciones a través de herramientas tecnológicas aplicadas a soluciones web, sistemas de información turística multiidioma, publicación de rutas turísticas, audioguías, sistemas físicos de integración con el turista, control y comportamiento del turismo, enfocando estas soluciones a agilizar e interaccionar
las acciones del turista con el entorno de la población.
b) Ayudas a soluciones para Movilidad del turismo inteligente.
Las soluciones incluidas en esta modalidad están destinadas a agilizar y facilitar la movilidad y el desplazamiento del turista en estas poblaciones incluyendo soluciones de
acciones de transporte sostenible, facilidad de aparcamiento, control y seguridad del
tráfico y de ciudadanos y complementado las soluciones para Destinos Turísticos Inteligentes y Patrimonio Cultural.