Presidencia De La Junta. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2021030033)
Decreto del Presidente 31/2021, de 21 de abril, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida del municipio de Vegaviana, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 74
Miércoles 21 de abril de 2021
13
DECRETO del Presidente 31/2021, de 21 de abril, por el que se alza la medida
temporal y específica de restricción de la entrada y salida del municipio de
Vegaviana, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre,
por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de
infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (2021030033)
Mediante el Decreto del Presidente 25/2021, de 9 de abril, publicado en el suplemento del
DOE número 66, de 9 de abril de 2021, se estableció la medida temporal y específica de
restricción de la entrada y salida del municipio de Vegaviana, en aplicación del Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Este Decreto del Presidente extendería
sus efectos hasta el próximo 23 de abril de 2021.
El citado Decreto del Presidente disponía que la medida de restricción de la entrada y salida
sería evaluada con una periodicidad acorde al carácter de la acción implantada y se adoptaba
de acuerdo a los criterios de proporcionalidad y de precaución, prestando especial atención a
los ámbitos sanitario y laboral y a factores locales, sociales, económicos y culturales que influyen en la salud de las personas. Asimismo, establecía que la medida podría ser prorrogada,
modulada o alzada en función de la evolución de la situación epidemiológica en la localidad.
Transcurrida más de una semana desde la instauración del aislamiento perimetral en este
municipio, en el informe epidemiológico de 20 de abril de 2021 emitido desde la Dirección
General de Salud Pública se pone de manifiesto que la localidad se encuentra, desde el punto
de vista cuantitativo, en un nivel de alerta 1, por mantener los indicadores de ocupación del
bloque II en niveles de “riesgo bajo”, aunque podría considerarse en nivel de alerta 2, por
presentar la tasa de incidencia acumulada a 14 días muy elevada, si bien no se han registrado
casos en los últimos 7 días, indicando un riesgo medio; así como por los valores de los indicadores de tendencia reflejados en el mismo.
Añade que en el momento de realizar el informe existen 22 casos activos en la localidad, todos ellos confirmados hace más de 7 días y por tanto próximos al alta epidemiológica, no habiéndose confirmado ningún caso nuevo en los últimos 7 días, presentando una tendencia a la
disminución de casos para los próximos días. La incidencia acumulada a 14 días también viene
disminuyendo en los últimos días, con una tendencia claramente a la baja para los próximos
días. Esta misma tendencia a la disminución se muestra por los valores de indicadores de
tendencia, que dan valores “no calculables” al ser el denominador “cero casos”.
En cuanto a la situación general de la Comunidad Autónoma de Extremadura, si bien ha aumentado la incidencia en la última semana, se mantiene actualmente en un nivel de alerta
1, según la valoración cuantitativa, y un nivel 2, según la valoración cualitativa; es decir: el
Miércoles 21 de abril de 2021
13
DECRETO del Presidente 31/2021, de 21 de abril, por el que se alza la medida
temporal y específica de restricción de la entrada y salida del municipio de
Vegaviana, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre,
por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de
infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (2021030033)
Mediante el Decreto del Presidente 25/2021, de 9 de abril, publicado en el suplemento del
DOE número 66, de 9 de abril de 2021, se estableció la medida temporal y específica de
restricción de la entrada y salida del municipio de Vegaviana, en aplicación del Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2. Este Decreto del Presidente extendería
sus efectos hasta el próximo 23 de abril de 2021.
El citado Decreto del Presidente disponía que la medida de restricción de la entrada y salida
sería evaluada con una periodicidad acorde al carácter de la acción implantada y se adoptaba
de acuerdo a los criterios de proporcionalidad y de precaución, prestando especial atención a
los ámbitos sanitario y laboral y a factores locales, sociales, económicos y culturales que influyen en la salud de las personas. Asimismo, establecía que la medida podría ser prorrogada,
modulada o alzada en función de la evolución de la situación epidemiológica en la localidad.
Transcurrida más de una semana desde la instauración del aislamiento perimetral en este
municipio, en el informe epidemiológico de 20 de abril de 2021 emitido desde la Dirección
General de Salud Pública se pone de manifiesto que la localidad se encuentra, desde el punto
de vista cuantitativo, en un nivel de alerta 1, por mantener los indicadores de ocupación del
bloque II en niveles de “riesgo bajo”, aunque podría considerarse en nivel de alerta 2, por
presentar la tasa de incidencia acumulada a 14 días muy elevada, si bien no se han registrado
casos en los últimos 7 días, indicando un riesgo medio; así como por los valores de los indicadores de tendencia reflejados en el mismo.
Añade que en el momento de realizar el informe existen 22 casos activos en la localidad, todos ellos confirmados hace más de 7 días y por tanto próximos al alta epidemiológica, no habiéndose confirmado ningún caso nuevo en los últimos 7 días, presentando una tendencia a la
disminución de casos para los próximos días. La incidencia acumulada a 14 días también viene
disminuyendo en los últimos días, con una tendencia claramente a la baja para los próximos
días. Esta misma tendencia a la disminución se muestra por los valores de indicadores de
tendencia, que dan valores “no calculables” al ser el denominador “cero casos”.
En cuanto a la situación general de la Comunidad Autónoma de Extremadura, si bien ha aumentado la incidencia en la última semana, se mantiene actualmente en un nivel de alerta
1, según la valoración cuantitativa, y un nivel 2, según la valoración cualitativa; es decir: el