Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021061066)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la Empresa Pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a PYMES, SLU, para la puesta en marcha del programa de apoyo a la exportación 2021-2022.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes, 20 de abril de 2021
19720
e) Apoyar a las agrupaciones empresariales extremeñas en el desarrollo de actuaciones que fomenten los beneficios de su internacionalización a través de la fórmula de la cooperación en cualquiera de sus variantes.
2.3. Desarrollo de las operaciones de la actividad.
Cada consorcio beneficiario contará con los siguientes apoyos:
2.3.1. Apoyo técnico, mediante asesoramiento, seguimiento personalizado y resolución de consultas por el personal técnico del Área internacional de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU.
2.3.2. Apoyo económico, mediante una subvención máxima de 5.375,00 euros por
empresa, destinada a financiar todos aquellos gastos ligados a operaciones
que indubitadamente redunden positivamente en el proceso de internacionalización del beneficiario y se hallen vinculados directamente con su labor
comercial, promocional o de acceso a mercados internacionales.
Entre las posibles actuaciones se contemplan: viajes comerciales, visitas a
ferias internacionales, elaboración de elementos de promoción internacional,
consultoría especializada o asesoría jurídica y actuaciones de similar naturaleza.
2.4. Beneficiarios, requisitos y procedimientos de selección.
Tendrán la consideración de beneficiarios, los consorcios extremeños en fase inicial o
en desarrollo cuyo objetivo común sea la internacionalización, con potencial exportador, así como suficiente motivación para abordar mercados internacionales de manera
agrupada.
Anualmente, se tiene previsto que un máximo de 4 consorcios extremeños se inicien
o continúen su proceso de internacionalización en aquellos mercados donde puedan
existir oportunidades comerciales para las empresas consorciadas. Serán seleccionados en un proceso de concurrencia competitiva que dará como resultado una lista de
beneficiarios ordenados por puntuación. Se establece como criterio de desempate, el
orden de registro de las solicitudes.
Las modalidades de aplicación de los requisitos y obligaciones a cumplir por los beneficiarios, así como los criterios de selección de las empresas participantes, serán fijadas
en las correspondientes bases reguladoras.
Martes, 20 de abril de 2021
19720
e) Apoyar a las agrupaciones empresariales extremeñas en el desarrollo de actuaciones que fomenten los beneficios de su internacionalización a través de la fórmula de la cooperación en cualquiera de sus variantes.
2.3. Desarrollo de las operaciones de la actividad.
Cada consorcio beneficiario contará con los siguientes apoyos:
2.3.1. Apoyo técnico, mediante asesoramiento, seguimiento personalizado y resolución de consultas por el personal técnico del Área internacional de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU.
2.3.2. Apoyo económico, mediante una subvención máxima de 5.375,00 euros por
empresa, destinada a financiar todos aquellos gastos ligados a operaciones
que indubitadamente redunden positivamente en el proceso de internacionalización del beneficiario y se hallen vinculados directamente con su labor
comercial, promocional o de acceso a mercados internacionales.
Entre las posibles actuaciones se contemplan: viajes comerciales, visitas a
ferias internacionales, elaboración de elementos de promoción internacional,
consultoría especializada o asesoría jurídica y actuaciones de similar naturaleza.
2.4. Beneficiarios, requisitos y procedimientos de selección.
Tendrán la consideración de beneficiarios, los consorcios extremeños en fase inicial o
en desarrollo cuyo objetivo común sea la internacionalización, con potencial exportador, así como suficiente motivación para abordar mercados internacionales de manera
agrupada.
Anualmente, se tiene previsto que un máximo de 4 consorcios extremeños se inicien
o continúen su proceso de internacionalización en aquellos mercados donde puedan
existir oportunidades comerciales para las empresas consorciadas. Serán seleccionados en un proceso de concurrencia competitiva que dará como resultado una lista de
beneficiarios ordenados por puntuación. Se establece como criterio de desempate, el
orden de registro de las solicitudes.
Las modalidades de aplicación de los requisitos y obligaciones a cumplir por los beneficiarios, así como los criterios de selección de las empresas participantes, serán fijadas
en las correspondientes bases reguladoras.