Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021061067)
Resolución de 15 de abril de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura para el desarrollo evolutivo de la aplicación Exelearning en el ámbito educativo.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes, 20 de abril de 2021
19750
la creación de redes sociales y comunidades de práctica docente para facilitar el intercambio
de experiencias y recursos entre el profesorado”, de acuerdo al Real Decreto 498/2020, de 28
de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y
Formación Profesional.
Tercero. Que el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios (en
adelante CEDEC) fue creado de acuerdo a la Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto, adscrito al Ministerio de Educación, actualmente Ministerio de Educación y Formación Profesional
(MEFP) y con dependencia funcional del Ministerio de Educación a través del Instituto de Tecnologías Educativas, actualmente Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación
del Profesorado (INTEF) y de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación,
actualmente Consejería de Educación y Empleo. Entre sus fines se encuentra:
— Promover y difundir el uso y aplicación por parte de la comunidad educativa, en el ámbito especializado del Centro, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
basados en sistemas no propietarios.
— Realizar acuerdos de colaboración con organismos, instituciones o empresas encargados
de ofrecer recursos educativos digitales con el fin de impulsar el desarrollo del conocimiento libre.
— Contribuir a situar a España como referencia en el ámbito de las tecnologías basadas en
sistemas no propietarios.
Cuarto. Que corresponde a la Junta de Andalucía, como institución de autogobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el ejercicio, de conformidad con lo establecido en su Estatuto de Autonomía, de competencias exclusivas en materia de enseñanza no universitaria,
en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias. Competencias que desarrolla a
través de su Consejería de Educación y Deporte, a la que corresponde la regulación y administración de la enseñanza no universitaria en toda su extensión, niveles y grados, modalidades
y especialidades, de conformidad con el artículo 1 del Decreto 102/2019, de 12 de febrero,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Deporte.
Asimismo, corresponde a la Consejería de Educación y Deporte, a través de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, el ejercicio de funciones vinculadas
al impulso de la transformación digital.
En virtud de dichas atribuciones, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía está desarrollando actuaciones para impulsar la Estrategia Digital de Educación de
Andalucía.
Martes, 20 de abril de 2021
19750
la creación de redes sociales y comunidades de práctica docente para facilitar el intercambio
de experiencias y recursos entre el profesorado”, de acuerdo al Real Decreto 498/2020, de 28
de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y
Formación Profesional.
Tercero. Que el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no propietarios (en
adelante CEDEC) fue creado de acuerdo a la Orden EDU/2341/2009, de 27 de agosto, adscrito al Ministerio de Educación, actualmente Ministerio de Educación y Formación Profesional
(MEFP) y con dependencia funcional del Ministerio de Educación a través del Instituto de Tecnologías Educativas, actualmente Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación
del Profesorado (INTEF) y de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Educación,
actualmente Consejería de Educación y Empleo. Entre sus fines se encuentra:
— Promover y difundir el uso y aplicación por parte de la comunidad educativa, en el ámbito especializado del Centro, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
basados en sistemas no propietarios.
— Realizar acuerdos de colaboración con organismos, instituciones o empresas encargados
de ofrecer recursos educativos digitales con el fin de impulsar el desarrollo del conocimiento libre.
— Contribuir a situar a España como referencia en el ámbito de las tecnologías basadas en
sistemas no propietarios.
Cuarto. Que corresponde a la Junta de Andalucía, como institución de autogobierno de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, el ejercicio, de conformidad con lo establecido en su Estatuto de Autonomía, de competencias exclusivas en materia de enseñanza no universitaria,
en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias. Competencias que desarrolla a
través de su Consejería de Educación y Deporte, a la que corresponde la regulación y administración de la enseñanza no universitaria en toda su extensión, niveles y grados, modalidades
y especialidades, de conformidad con el artículo 1 del Decreto 102/2019, de 12 de febrero,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Deporte.
Asimismo, corresponde a la Consejería de Educación y Deporte, a través de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, el ejercicio de funciones vinculadas
al impulso de la transformación digital.
En virtud de dichas atribuciones, la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía está desarrollando actuaciones para impulsar la Estrategia Digital de Educación de
Andalucía.