Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061017)
Resolución de 7 de abril de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LAT a 45 kV "STR Garrovillas-Navas del Madroño (2ª fase), para mejora de suministro eléctrico en la zona (Cáceres)", a realizar en los términos municipales de Garrovillas de Alconétar y Navas del Madroño, cuyo promotor es Eléctricas Pitarch Distribución, SLU". Expte.: IA19/1547.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes, 19 de abril de 2021



19567

- YAC78252: Villaluengo o Bóveda de los Romeros o Cuarto de la Chimenea (Romano,
Puente-Villa). Sillares y otros elementos constructivos.

Para evitar la afección a los yacimientos existentes en la zona de actuación, se cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado del presente
informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, en la zona del proyecto correspondiente al término municipal de Garrovillas de Alconétar, la línea cruza una parcela
de servidumbre del ferrocarril Madrid-Lisboa. En lo que respecta a la parte del proyecto
correspondiente al término municipal de Navas del Madroño, la línea cruza los caminos
de La Carvajala, Aceuche, Las Marinas, Del Río y de Alcántara, así como la Vía Pecuaria
“Cañada Real de Merinas”.
No se localizan montes de utilidad pública cercanos al proyecto.
• Medio socioeconómico.
La implantación del proyecto puede generar efectos positivos en la población activa por
la generación de empleo, lo que producirá una demanda de mano de obra, si bien ésta
tendrá lugar fundamentalmente durante la fase de construcción.
Durante la fase de explotación, las actividades a realizar en la línea estarán limitadas
únicamente a posibles labores de mantenimiento o a averías ocasionales, que serán
resueltas por el propio personal del titular de la instalación.
Como efectos negativos durante la fase de construcción están las molestias producidas
por los movimientos de tierra, ruidos generados por los trabajos, circulación de maquinaria, etc.
• Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes relevantes.
En relación a la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves, se analizan los riesgos de incendios, explosiones, vertidos y movimientos del terreno.
En la zona de influencia de la línea puede acaecer algún vertido accidental de sustancias
peligrosas por accidente de vehículos y maquinaria de obra, así como incendios también
por vehículos y maquinaria.
Los incendios pueden provocar nube tóxica a las poblaciones cercanas, situándose la
población de Navas del Madroño, la más cercana a uno de los trazados, a menos 350 m
en el punto más cercano a dicho trazado de la infraestructura.