Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061009)
Resolución de 30 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Aceuchal.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes, 16 de abril de 2021
19381
Montes de Utilidad Pública, Vías Pecuarias y Patrimonio Cultural.
En el término municipal de Aceuchal no existen montes de utilidad pública.
El Plan General Municipal contempla a las vías pecuarias como protección especial en el Suelo
No Urbanizable, se han modificado los nombres de las vías pecuarias existentes en el término municipal, así como el nivel de protección de las mismas, según la normativa vigente
en materia de vías pecuarias. Se ha contemplado el trazado de la vía pecuaria por el casco
urbano, con la longitud y anchura, según lo aprobado y publicado en el deslinde y se recoge
la consideración de la zona de vía pecuaria afectada por suelo urbano como uso agropecuario
y edificabilidad “0”.
El Plan General Municipal establece para la protección del patrimonio Arqueológico y Arquitectónico, la categoría de Suelo No Urbanizable de Protección a Edificios y Elementos Históricos
(Suelo No Urbanizable de Protección Arqueológica, SNU-PCR), con la función de salvaguardar
los valores de interés histórico artístico de los restos arqueológicos.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el término municipal de Aceuchal existen carreteras de titularidad regional y provincial, por
lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo indicado por
las Administraciones públicas con competencias en infraestructuras. Por otro lado, no existen
carreteras de titularidad estatal, ni ferrocarril, en dicho término municipal.
El desarrollo del Plan General Municipal producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda
que actualmente tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones
públicas, zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
El sector SUB-7 (con uso residencial), se ha planificado en parte de la ZFP y zona inundable
del arroyo del Prado, mientras que los sectores SU-19 y SU-22 (con uso residencial), se han
planificado en parte de ZFP y zona inundable del arroyo del Prado y del arroyo de la Armona.
Asimismo, en las inmediaciones del sector SU-2 se inicia un arroyo tributario del arroyo del
Prado, encontrándose gran parte del sector en zona de policía del mismo. Además, conforme
al plano aportado en el informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se observa
que el sector SU-21, y parte de los sectores SUB-4 y SU-11, se encuentran en zona de policía.
Del mapa de riesgos elaborado se desprende que, hay movimientos verticales por expansividad de arcillas, que afecta a la mayor parte del término, no hay riesgo de hundimientos
kársticos, y respecto a la simiscidad la parte oeste del término está en el límite de la zona de
Viernes, 16 de abril de 2021
19381
Montes de Utilidad Pública, Vías Pecuarias y Patrimonio Cultural.
En el término municipal de Aceuchal no existen montes de utilidad pública.
El Plan General Municipal contempla a las vías pecuarias como protección especial en el Suelo
No Urbanizable, se han modificado los nombres de las vías pecuarias existentes en el término municipal, así como el nivel de protección de las mismas, según la normativa vigente
en materia de vías pecuarias. Se ha contemplado el trazado de la vía pecuaria por el casco
urbano, con la longitud y anchura, según lo aprobado y publicado en el deslinde y se recoge
la consideración de la zona de vía pecuaria afectada por suelo urbano como uso agropecuario
y edificabilidad “0”.
El Plan General Municipal establece para la protección del patrimonio Arqueológico y Arquitectónico, la categoría de Suelo No Urbanizable de Protección a Edificios y Elementos Históricos
(Suelo No Urbanizable de Protección Arqueológica, SNU-PCR), con la función de salvaguardar
los valores de interés histórico artístico de los restos arqueológicos.
Infraestructuras, Población, Socioeconomía y Salud Humana.
En el término municipal de Aceuchal existen carreteras de titularidad regional y provincial, por
lo que deberá cumplirse la legislación sectorial vigente respecto a las mismas y lo indicado por
las Administraciones públicas con competencias en infraestructuras. Por otro lado, no existen
carreteras de titularidad estatal, ni ferrocarril, en dicho término municipal.
El desarrollo del Plan General Municipal producirá un efecto positivo sobre los factores socioeconómicos de la población, generación de empleo, solución a la demanda de vivienda
que actualmente tiene el municipio, adecuación de diversas áreas para la implantación de infraestructuras encaminadas a satisfacer las necesidades de ocio y esparcimiento, dotaciones
públicas, zonas verdes, etc. que mejorarán la calidad de los ciudadanos.
Riesgos Naturales y Antrópicos.
El sector SUB-7 (con uso residencial), se ha planificado en parte de la ZFP y zona inundable
del arroyo del Prado, mientras que los sectores SU-19 y SU-22 (con uso residencial), se han
planificado en parte de ZFP y zona inundable del arroyo del Prado y del arroyo de la Armona.
Asimismo, en las inmediaciones del sector SU-2 se inicia un arroyo tributario del arroyo del
Prado, encontrándose gran parte del sector en zona de policía del mismo. Además, conforme
al plano aportado en el informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se observa
que el sector SU-21, y parte de los sectores SUB-4 y SU-11, se encuentran en zona de policía.
Del mapa de riesgos elaborado se desprende que, hay movimientos verticales por expansividad de arcillas, que afecta a la mayor parte del término, no hay riesgo de hundimientos
kársticos, y respecto a la simiscidad la parte oeste del término está en el límite de la zona de